Termalismo sin fronteras: el programa estrella del Imserso se expande con nuevos destinos
Francia y Portugal, en el punto de mira para nuevas rutas de bienestar

Colas para viajes del Imserso en una agencia.
El programa de Termalismo del Imserso podría incluir destinos en Francia y Portugal. Así lo anunció su directora general, Mayte Sancho, en un debate celebrado en el marco de la pasada Fitur 2025, donde estuvo acompañada por el presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), Miguel Mirones.
Sancho adelantó que se está estudiando detenidamente esta posibilidad, que contemplaría el intercambio de clientes entre los mencionados países vecinos. "Es un incentivo más y estamos abiertos a todo tipo de iniciativas", ha subrayado, añadiendo que "hay esperanza para el próximo año".
Apoyo inicial del sector balneario
Por su parte, Miguel Mirones ha mostró su respaldo preliminar a esta propuesta, anunciando la creación de un grupo de trabajo para colaborar con el Imserso en su desarrollo. Este equipo se encargará de evaluar la viabilidad de la idea y su impacto en el sector, buscando maximizar los beneficios tanto para los balnearios de España como para los de los países vecinos.
De momento, el Instituto tiene previsto entablar conversaciones con el Gobierno de Portugal para analizar esta iniciativa de forma conjunta. La idea de Sancho es que se convierta en "un programa referencial en el ámbito internacional", para lo que sería necesaria su aprobación en los Presupuestos Generales del Estado. "Podéis contar conmigo", ha asegurado.
Cifras del programa actual
Cabe recordar que la edición actual del programa de Termalismo, que dio comienzo el pasado 1 de febrero, cuenta con 190.513 plazas distribuidas en 84 balnearios de toda España, lo que supone una inversión de 34 millones de euros y un impacto económico estimado en 115 millones.
Sin duda, este programa se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de los pensionistas españoles, contribuyendo a su bienestar físico y mental. Con este nuevo plan de expansión, se busca ofrecer opciones más variadas para quienes desean disfrutar de experiencias distintas más allá de nuestras fronteras.
Requisitos y gestión de solicitudes
Participar en el Programa de Termalismo sigue siendo accesible para aquellos que cumplen ciertos requisitos. Entre ellos, ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del sistema de seguridad social español, o bien tener más de 65 años como asegurado de dicho sistema. Además, es fundamental que el solicitante pueda valerse por sí mismo para las actividades diarias y no posea contraindicación médica para recibir los tratamientos ofertados.
La inscripción se puede realizar de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso o, si se prefiere, mediante el envío de los formularios correspondientes por correo postal. Este proceso asegura que todos los interesados tengan la oportunidad de disfrutar de los beneficios de este programa tan valorado.
Un futuro prometedor para el turismo senior
La posible incorporación de destinos internacionales al programa de Termalismo del Imserso supone un paso más en la consolidación del turismo senior como un sector clave para la economía española. Con una población cada vez más envejecida, iniciativas como esta cobran especial relevancia para garantizar el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores.
Además, la apertura a nuevos mercados puede contribuir a desestacionalizar la demanda turística y a fortalecer las relaciones con países vecinos, generando sinergias y oportunidades de colaboración en el ámbito del turismo de salud y bienestar.
Sin duda, el futuro se presenta prometedor para el programa de Termalismo del Imserso, que sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades y expectativas de un colectivo cada vez más activo y deseoso de vivir nuevas experiencias.