SEGRE

España endurece la lucha contra el fraude telefónico con nuevas medidas

La orden TDF/149/2025 establece restricciones a llamadas y SMS fraudulentos de suplantación de identidad para proteger a los consumidores

Cuidado con el fraude de la llamada perdida

España endurece la lucha contra el fraude telefónico con nuevas medidas.

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La orden TDF/149/2025, publicada el sábado 15 de febrero de 2025, introduce una serie de medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos en España. Esta normativa busca garantizar la identificación adecuada de la numeración utilizada para la prestación de servicios de atención al cliente y la realización de llamadas comerciales no solicitadas.

Contexto y motivación de la nueva normativa

España está experimentando un aumento exponencial de la cibercriminalidad, especialmente en lo que respecta a las estafas de suplantación de identidad. Estas estafas suelen comenzar con una llamada o un mensaje de texto en el que el emisor se hace pasar por una organización de confianza, como un banco, una administración pública o una empresa de transporte. El objetivo es engañar al consumidor para que proporcione información personal y financiera confidencial, facilite sus claves personales o realice acciones perjudiciales, como acceder a una web fraudulenta, llamar a un número telefónico sospechoso, realizar una transferencia no autorizada o contratar un servicio innecesario.

Estas prácticas fraudulentas no solo causan importantes daños financieros y económicos a todos los sectores de la sociedad, sino que también erosionan la confianza de los consumidores en las comunicaciones electrónicas. Como resultado, muchas personas desconfían de contestar llamadas y leer mensajes de texto, lo que perjudica a las empresas y organismos que utilizan estos canales de manera legítima para comunicarse con sus clientes.

Principales novedades de la orden TDF/149/2025

La nueva normativa introduce varias medidas clave para combatir el fraude telefónico:

  1. Prohibición de realizar llamadas publicitarias desde teléfonos móviles.
  2. Restricción de las llamadas autorizadas a números que comiencen con los prefijos 800, 900 o un prefijo español.
  3. Obligación de las compañías telefónicas de bloquear llamadas y mensajes de texto internacionales que se presenten como españoles.
  4. La normativa no afecta a las comunicaciones realizadas a través de WhatsApp.
  5. La entrada en vigor de las medidas será escalonada.

Impacto esperado y consideraciones adicionales

Se espera que la orden TDF/149/2025 contribuya significativamente a reducir las estafas de suplantación de identidad en España, protegiendo así a los consumidores y fortaleciendo la confianza en las comunicaciones electrónicas. Sin embargo, es importante destacar que la normativa no aborda el fraude en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, lo que podría requerir medidas adicionales en el futuro.

Además, será crucial que las compañías telefónicas implementen de manera efectiva los sistemas de detección y bloqueo de llamadas y SMS fraudulentos provenientes del extranjero. La colaboración entre el gobierno, las empresas de telecomunicaciones y los consumidores será esencial para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking