Este ha sido el color de coche más popular durante 2024
El informe anual de BASF revela las preferencias cromáticas en la industria automotriz

Unsplash
Un informe anual de BASF revela cuáles fueron los colores de automóvil más elegidos en el mundo y cómo evolucionan las preferencias de los conductores.
El color de un coche es un factor clave en su diseño y, en muchos casos, en la decisión de compra. Más allá de la estética, puede influir en la seguridad, el mantenimiento e incluso en el valor de reventa del vehículo. Según el informe anual BASF Color Report, el color blanco se mantuvo como el más popular en 2024 a nivel global, aunque con una ligera disminución en su dominio.
El color más elegido a nivel mundial
Los datos del estudio reflejan que el 34% de los coches vendidos en el último año fueron de color blanco, seguido por el negro con un 22% y el gris con un 17%. Sin embargo, la tendencia muestra cambios sutiles: mientras que el blanco ha perdido un 2% en comparación con 2023, el negro ha aumentado en popularidad, creciendo un 4% en los últimos tres años.
Diferencias por regiones
El informe segmenta la preferencia de colores por regiones, evidenciando variaciones significativas:
- Europa, África y Oriente Medio (EMEA): El blanco lidera con un 27%, aunque con una distribución más equilibrada frente al negro (22%) y el gris (20%).
- Asia-Pacífico: La preferencia por el blanco es más marcada, alcanzando un 38%, mientras que el negro se sitúa en 24% y el gris en 15%. En países como Turkmenistán, donde las autoridades exigen que los vehículos sean blancos, esta tendencia es aún más pronunciada.
- América: En este continente, el blanco domina con un 29%, seguido por el gris y el negro con un 20% cada uno. A diferencia de otras regiones, el plateado aparece en el tercer lugar con un 11%.
Los colores más y menos comunes en 2024
Más allá de los tres tonos predominantes, los colores más utilizados fueron:
- Plateado (8%)
- Azul (7%)
- Rojo (4%)
- Verde (2%)
- Amarillo (1,5%)
- Marrón (1%)
- Beige (1%)
- Morado (1%)
- Dorado (0,5%)
El informe destaca que, aunque los colores llamativos como el rojo o el azul siguen teniendo presencia, siguen siendo minoritarios en el mercado automovilístico global.
Tendencias de futuro
El estudio sugiere que el negro continuará ganando terreno en los próximos años, mientras que los tonos personalizados y acabados metalizados podrían cobrar mayor relevancia con el auge de la personalización en la industria automotriz. Además, la creciente concienciación sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética podría impulsar la popularidad de colores más claros, que reflejan mejor el calor y contribuyen a una menor necesidad de climatización en los vehículos.