SEGRE

POLÍTICA CULTURAL

La Seu Vella de Lleida relanza la candidatura para ser Patrimonio Mundial de la Unesco

El Consorci del Turó de Lleida acuerda relanzar la candidatura en solitario tras el reciente “no” de Andorra. Actualizará y ampliará el dosier presentado en 2019 ante el ministerio de Cultura

Las obras de consolidación de la muralla en este tramo, el Baluard del Rei, durarán unos diez meses. - AMADO FORROLLA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Consell General del Consorci del Turó acordó ayer dar un nuevo impulso a la candidatura de la Seu Vella como Patrimonio Mundial de la Unesco. Así lo explicó Fèlix Larrosa, alcalde de Lleida y presidente del Consorci del Turó, a partir de todas las actuaciones que ya se están ejecutando para poner a punto el conjunto monumental y de una estrategia renovada que buscará la complicidad y la implicación de la ciudadanía. 

La reunión de ayer se celebró dos semanas después de que se rechazara la petición del Turó de la Seu Vella para incorporarse en la candidatura de Andorra a Patrimonio Mundial de la Unesco y de que el Consorci del conjunto monumental de la capital del Segrià decidiese seguir este camino por su cuenta, al cerrarse la vía andorrana.

Larrosa aseguró que el consorcio ha encargado al comité de expertos que actualice el dosier de la candidatura, en colaboración también con la Càtedra Turó de la Seu Vella. Este dosier servirá de guía para fijar las inversiones y actuaciones de mantenimiento que requiere la Seu Vella, los servicios que debe ofrecer y las iniciativas de promoción y sensibilización de la ciudadanía. 

“Debe ser un cuaderno de ruta para seguir avanzando para poner a punto el conjunto monumental”, afirmó el alcalde. Durante este 2025, se invertirán 1’7 millones de euros para los trabajos de restauración del Baluard del Rei, la Llengua de Serp, el Baluard de Louvigny y la redacción del Pla de Muralles (ver desglose).

Aparte de las inversiones en mantenimiento y conservación, los miembros del Consell también acordaron reforzar el Dia de la Seu Vella y poner en marcha una campaña de sensibilización para promover la complicidad con la población y el cariño hacia el principal monumento de la ciudad, así como actuaciones en materia de movilidad y en la dotación de los servicios de restauración. 

El alcalde de Lleida afirmó que “es un reto extraordinario, pero muy ilusionante. Esta es la ilusiones que queremos transmitir a los leridanos y leridanas”, y puntualizó en que la actualización del dosier estará lista hacia finales de año. En este documento también se tendrá en cuenta otras mejores que se han ido realizando en la Seu Vella como los trabajos de naturalización, los nuevos senderos y la posibilidad de ofrecer un nuevo acceso desde la zona del Auditori. Además, pondrán en valor la apuesta de la Paeria para la rehabilitación de todo el entorno del conjunto monumental con el Pla Integral del Centre Històric. 

El equipo de expertos, al que se sumará Joan Ramon González de la Associació Amics de la Seu Vella, trabajará en la incorporación de todos estos elementos en el documento antes de que se lleve a cabo su evaluación por parte de la comisión correspondiente del ministerio de Cultura.

Inversión de 1,7 millones para mejoras en el Turó

La reunión celebrada ayer del Consorci de la Seu Vella analizó los proyectos de mejora del Turó que están en marcha o bien que empezarán en breve como la consolidación de los restos del Baluard del Rei, una muralla del siglo XVII, tanto en el tramo donde hace tiempo se produjo un desprendimiento como en los contiguos. 

La actuación, que se ha visto retrasada por la aparición de restos arqueológicos, consiste en la reconstrucción del tramo destruido a partir de una reinterpretación del sistema constructivo original. Así lo explicó el arquitecto municipal Jaume Terés, el responsable de la restauración de este Baluard. 

De esta manera, sustituirán el relleno original de arcillas y limos por otro hecho a partir de tapia de hormigón ciclópeo para garantizar la estabilidad del terreno sin alterar la configuración original. Esta intervención tendrá una duración de unos diez meses. 

Asimismo, se está trabajando en la Llengua de Serp del siglo XVIII, concretamente de 1737, afectada por el desprendimiento que sufrió el pasado 4 de enero. El proyecto consiste en la retirada controlada de los elementos que forman parte del perímetro de la zona desprendida. También está listo el proyecto para acabar de intervenir en el Baluard de Louvigny y está en marcha la redacción del Pla de Muralles, un documento que se empezó a redactar el verano pasado y que se prevé que esté listo en junio del año que viene. 

Este año las inversiones contempladas para el conjunto del Turó sumarán un importe cercano a los 1’7 millones de euros. Además, está previsto destinar otros 200.000 euros en un plan del alumbrado del conjunto monumental. 

Por su parte, el ministerio de Cultura tiene pendiente la adjudicación de la última fase de las cubiertas del claustro de la Seu Vella, trabajos que se prevé que se ejecuten el primer trimestre del año en curso con una inversión de 600.000€.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking