Los pequeños supermercados que abren en festivos se multiplican en Lleida: estos son productos más demandados
Estos comercios de menos de 300 m², muchos regentados por inmigrantes, ya superan el centenar en la provincia

Un empleado de uno de los supermercados que abren los días festivos en Lleida ciudad colocando productos. - MARC PERELLÓ SALVIA
En los últimos años, el número de pequeños supermercados que abren sus puertas los domingos y festivos no ha dejado de crecer en toda la provincia de Lleida, superando ya ampliamente el centenar de establecimientos. Aunque no se trata de un modelo de negocio novedoso, su proliferación se ha disparado tras la pandemia de la Covid-19, llegando a sustituir de facto al tradicional colmado de barrio.
Existen tres tipos distintos de estos establecimientos: los pertenecientes a grandes cadenas como bonÀrea, cuyas tiendas llevan años abriendo las mañanas de casi todos los festivos; los de franquicias, como Carrefour Express, Charter, Suma o Caprabo Rapid; y los independientes, que son los más numerosos y de menor tamaño. La ley catalana de comercio permitía inicialmente la apertura en domingos y festivos a aquellos establecimientos que no pertenecieran a una cadena, no superaran los 300 metros cuadrados y ofrecieran "productos de compra cotidiana o de alimentación". En 2017, la ley de comercio, servicios y ferias amplió este abanico, permitiendo también la apertura a los supermercados de grandes cadenas.
Según datos del ayuntamiento de Lleida, en la capital hay actualmente registrados 36 supermercados de autoservicio con una superficie media de 200 m² y 59 comercios de víveres más pequeños. En muchos de ellos se puede adquirir desde pan y comida hasta detergente, pilas o incluso cargadores de teléfono desde primera hora de la mañana hasta la medianoche.
En el barrio de Cappont de Lleida, el Sultan Carnicería y Supermercado, inaugurado en 2022, abre de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 00:00 horas. Según uno de sus empleados, "los sábados y domingos viene a comprar más gente". Otro ejemplo es el supermercado Suma de la plaza Europa, donde también se observa una mayor afluencia de clientes durante los festivos. "Los productos más vendidos a diario son agua, sal y azúcar", comenta un trabajador.
Por su parte, el supermercado Charter de la calle Humbert Torres experimenta un aumento de clientes los fines de semana, especialmente "al mediodía y a partir de las siete de la tarde para hacer las últimas compras de productos de primera necesidad o adquirir bebidas", según uno de sus empleados. La propietaria de un colmado que vende productos latinoamericanos afirma que en este sector "es fácil encontrar trabajadores, sobre todo sudamericanos", y destaca que el trato entre empleados y clientes es diferente al de otros supermercados regentados por españoles.
Precios y condiciones de los supermercados franquiciados
En los supermercados franquiciados, los precios de los productos son fijados o recomendados por la empresa correspondiente. Un empleado de Suma explica: "La empresa da un precio recomendado para cada producto y lo regula. Así que el precio de venta es el que recomienda". Por otro lado, la encargada del supermercado Charter de la calle Príncep de Viana en Lleida, inaugurado en junio de 2023, reconoce que tienen más clientes los fines de semana y festivos, ya que esos días hay menos opciones para hacer compras esenciales o adquirir bebidas.
Respecto a las condiciones que deben cumplir los supermercados franquiciados, la empresa gestora establece ciertos requisitos. Por ejemplo, en el caso de Consum, "como máximo puede haber un 3% de productos de otros proveedores", según explica Ventura, la encargada de un supermercado Charter. Además, se busca la fidelización con los productos que se venden en la gran mayoría y al mismo coste que en cualquier otro establecimiento de la compañía.
Situación en otros municipios españoles
En El Palau d'Anglesola, desde el verano de 2023, se encuentra el supermercado CoAliment, regentado por Waqas Ali. Este establecimiento abre los fines de semana y festivos, recibiendo el doble de clientes los domingos, que pueden superar el centenar. La mayoría realiza pequeñas compras, incluyendo productos como pan o bollería. Ali anima a los vecinos a comprar más en los pueblos, afirmando que "no solo hay que quejarse cuando cierra un negocio, para mantenerlos abiertos deben ser rentables".
En el Pla d'Urgell, los domingos hay varios establecimientos activos, como las tiendas de bonÀrea en Mollerussa, Bellvís, Bell-lloc y Linyola, que abren solo por la mañana. En la capital, hay una decena de pequeños supermercados abiertos todo el día, y el Biosca ofrece comida para llevar. Otros ejemplos son el Super en Linyola y el Super Anna en Golmés.
La importancia de abrir en festivos para los clientes
Karen D., encargada de uno de los dos supermercados Charter en el Alt Urgell, ubicado en La Seu, destaca la importancia de abrir los domingos y festivos para satisfacer las necesidades de los clientes. "Damos el servicio los días festivos porque el cliente nos lo pide", afirma. Muchos clientes agradecen poder dedicar el domingo a hacer la compra debido a sus horarios laborales durante la semana.
Aunque abrir el establecimiento en festivos representa un coste elevado, Karen señala que lo hacen porque "el cliente lo necesita". Además, observa que en estos días los clientes acuden relajados, con más tiempo para mirar la oferta y llenan más el carro que durante el resto de la semana, lo que se traduce en una compra media más elevada.
Estrategias para contar con personal suficiente en festivos
Para contar con suficiente personal durante los festivos y fines de semana, los supermercados emplean diferentes estrategias. A los empleados que aceptan trabajar en estos días se les compensa con días de fiesta o un salario 1,7 veces superior al de una jornada normal. Además, en lugar de 30 días de vacaciones al año, tienen 40 y nunca trabajan todos los festivos, sino habitualmente la mitad.
Otra estrategia es la contratación de jóvenes estudiantes para cubrir los turnos de fin de semana. Karen indica que en su supermercado tienen contratados entre tres y cuatro estudiantes para ayudar a cuadrar la plantilla durante estos días.
Además del supermercado Charter de La Seu, en el Alt Urgell se encuentra otro establecimiento de la misma franquicia en Montferrer, que también abre los festivos y domingos en horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas. La capital de la comarca cuenta con otro supermercado, en este caso un bonÀrea, que abre los domingos y festivos por la mañana, así como otros tres establecimientos regentados por paquistaníes que permanecen abiertos en estos días.