SEGRE

El aumento del nivel del mar amenaza la antigua ciudad portuaria de Alejandría en Egipto

Un estudio revela que los derrumbes de edificios se han acelerado en la última década debido a la intrusión de agua de mar y la erosión costera

George Youssef / Unsplash

George Youssef / Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Southern California (USC) ha puesto de manifiesto el alarmante aumento en los derrumbes de edificios en la histórica ciudad portuaria de Alejandría, en Egipto. Según los datos recopilados, estos derrumbes, que antes eran poco frecuentes, han pasado de uno por año a una cifra preocupante de 40 por año durante la última década.

Essam Heggy, científico del agua en la Escuela de Ingeniería Viterbi de la USC y autor correspondiente del estudio, afirma: "El verdadero costo de esta pérdida se extiende mucho más allá de los ladrillos y el mortero. Estamos presenciando la desaparición gradual de ciudades costeras históricas, y Alejandría ha dado la voz de alarma. Lo que alguna vez parecían riesgos climáticos distantes ahora son una realidad presente".

Por su parte, Sara Fouad, arquitecta paisajista de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) y primera autora del estudio, destaca: "Durante siglos, las estructuras de Alejandría se mantuvieron como maravillas de ingeniería resiliente, soportando terremotos, mareas de tormenta, tsunamis y más. Pero ahora, el aumento del nivel del mar y la intensificación de las tormentas, impulsadas por el cambio climático, están deshaciendo en décadas lo que llevó milenios de ingenio humano crear".

Enfoque triple del estudio

El estudio, publicado en Earth's Future, empleó un enfoque triple para evaluar el impacto de los cambios en la línea de costa en los edificios de Alejandría:

1. Crearon un mapa digital detallado utilizando tecnología de sistemas de información geográfica para identificar las ubicaciones de los edificios derrumbados en seis distritos del área urbana histórica de la ciudad.

2. Combinaron imágenes satelitales con mapas históricos de 1887, 1959 y 2001 para rastrear el movimiento de la costa y comprender cómo partes de la costa de 50 millas de Alejandría se han movido decenas de metros tierra adentro durante las últimas dos décadas.

3. Analizaron las "huellas dactilares" químicas conocidas como isótopos en muestras de suelo para examinar los efectos de la intrusión de agua de mar. Midieron isótopos específicos, como B7, para evaluar las propiedades mecánicas del suelo.

Solución basada en la naturaleza

Para combatir la erosión costera y la intrusión de agua de mar, los investigadores proponen una solución basada en la naturaleza: crear dunas de arena y barreras de vegetación a lo largo de la costa para bloquear la invasión del agua de mar y evitar que la intrusión de agua de mar eleve los niveles de agua subterránea hasta los cimientos de los edificios. Steffen Nijhuis, un urbanista basado en el paisaje de la Universidad de Alexandria, destaca que este enfoque sostenible y rentable se puede aplicar en muchas regiones costeras densamente urbanizadas en todo el mundo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking