¿Cuántos huevos se pueden comer al día y con qué otros alimentos no se deben mezclar?
Nuevas investigaciones confirman que comer huevos con frecuencia no solo es seguro, sino que también aporta beneficios cardiovasculares y ayuda a perder peso.

Huevos.
Durante años, se ha considerado que los huevos debían consumirse con moderación debido a su contenido en colesterol. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que esta creencia es errónea y que, de hecho, un consumo elevado de huevos no aumenta los niveles de colesterol en sangre ni el riesgo de enfermedades cardíacas.
Según la Comisión Internacional del Huevo, la yema del huevo genera una gran cantidad de grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol "malo" y favorecen el aumento del colesterol "bueno". Además, el colesterol dietético presente en los huevos tiene un impacto mucho menor en la sangre de lo que se pensaba.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Castilla en España ha revelado que comer huevos de forma frecuente ayuda a eliminar el colesterol "malo" de los vasos sanguíneos y protege de las enfermedades cardíacas. Esto se debe a que aumenta los niveles de una proteína llamada Apolipoporteína A1.
Beneficios de incluir huevos en la dieta
Los expertos recomiendan consumir un huevo al día como parte de una dieta equilibrada y variada. Este alimento es una excelente fuente de proteínas, vitaminas (como la B12 y la D) y minerales esenciales como el hierro, fósforo y zinc. Además, los huevos contienen antioxidantes beneficiosos para la vista.
El consumo de huevos también aporta grandes beneficios para el cerebro, el corazón y el sistema nervioso. Y contrariamente a lo que se creía, se pueden consumir de diversas formas: fritos, cocidos, escalfados... Todas ellas son recomendables y ayudan a reducir el índice de masa corporal (IMC).
Otro aspecto destacable es que los huevos mejoran la salud metabólica y generan una sensación de saciedad, lo que ayuda a evitar el picoteo entre horas y a mantener unos buenos niveles de energía.
El huevo como aliado para perder peso
Gracias a su bajo contenido calórico, el huevo es un alimento perfecto para perder peso, ya que acelera el metabolismo. Algunos estudios indican que comer huevo puede aumentar el metabolismo hasta en un 30%.
La dieta del huevo promete ayudar a perder hasta 11 kilos en solo dos semanas, combinando huevos con alimentos bajos en carbohidratos. Sin embargo, es fundamental contar con una buena supervisión médica al comenzar cualquier dieta para perder peso y evitar retos virales sin fundamento.
Cómo incluir el huevo en la dieta y qué evitar
Para aprovechar al máximo los beneficios del huevo, se recomienda:
- Comerlo en todas sus formas: frito, cocido, escalfado...
- Acompañarlo de proteínas como pollo, pavo o cerdo
- Combinarlo con pescado
- Incluirlo junto con verduras como rúcula o espinacas
- Tomarlo con frutas como pomelo o limón
Sin embargo, los expertos aconsejan evitar la ingesta excesiva de ciertos alimentos junto con el huevo:
- Lácteos como queso o yogur en grandes cantidades
- Cereales en exceso
- Azúcar en abundancia
- Tocino y salchichas
En resumen, los huevos son un alimento altamente nutritivo y beneficioso para la salud, desmintiendo los mitos que los han rodeado durante años. Su consumo diario, combinado con una dieta equilibrada y la moderación en ciertos alimentos, puede aportar grandes beneficios para el organismo y ayudar en el control del peso. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la alimentación.