SEGRE

Así celebra esta población de Lleida el estallido de los almendros en flor

Arbeca invita a disfrutar este fin de semana de la floración de los almendros en Les Garrigues con una caminata cultural y un vermut musical

Una vez finalice el itinerario entre parajes y construcciones de piedra
seca, los asistentes podrán degustar tapas y productos elaborados
por los productores locales, acompañados de vinos, vermut y licores

Después del itinerario entre parajes y construcciones de piedra seca, los asistentes podrán degustar tapas y productos elaborados por los productores locales, acompañados de vinos, vermut y licores.ACN

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Este domingo, Arbeca se viste de gala para celebrar la llegada de la primavera. La localidad invita a todos los visitantes a sumergirse en un paisaje idílico, donde los almendros florecidos cubren el territorio con un impresionante manto blanco y rosa.

La jornada empezará a las nueve de la mañana con una caminada cultural de 10 kilómetros que recorrerá los parajes de los fondos del Comellar. Durante el trayecto, los participantes podrán contemplar las fincas de almendros en plena floración y descubrir diversas construcciones de piedra seca, como molinos harineros, cabañas de bóveda o una mina de abastecimiento de agua. Esta actividad, que tiene un coste de 10 euros para los adultos y es gratuita para los menores de 14 años, incluye la cesión de palos de marcha nórdica, seguro, avituallamiento y tres tickets para el vermut popular.

Un vermut musical entre almendros floridos

Una vez finalizada la caminata de almendros floridos del Pla de l'Alzina, donde tendrá lugar un vermut musical entre las once de la mañana y las dos de la tarde. Los asistentes podrán adquirir tiques al precio de 5 euros para degustar tapas y productos elaborados por los comercios locales, acompañados de vinos, vermut y licores de Arbeca. Cabe destacar que sólo se podrá adquirir producto pagando en efectivo.

En caso de circunstancias meteorológicas adversas, el vermut se trasladará a la Sala Centro. El evento está organizado por la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arbeca, en colaboración con diversas entidades y asociaciones locales. conocida por la belleza de sus paisajes naturales, la localidad también destaca por ser la cuna de la aceituna arbequina, una variedad muy apreciada en el mundo de la gastronomía.

La fortaleza ibérica de los Vilars

A las afueras de Arbeca, en la partida de los Vilars, se encuentra un yacimiento arqueológico excepcional: una habitada ininterrumpidamente durante 400 años, desde el 750 a. C. hasta el siglo IV a. Este conjunto, declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya en 1998, permite conocer de primera mano cómo vivían los íberos ilergetas, los habitantes de la zona en aquella época.

La fortaleza, construida en una llanura sobre el barranco de Aixaragall, contaba con impresionantes sistemas defensivos, como una muralla de torre de muralla de torres piedras clavadas (chevaux-de-frise) y un foso. En su interior, el urbanismo se organizaba radialmente en torno a una plaza presidida por una gran cisterna, con casas cada vez más complejas y espaciosas con el paso de los siglos. 

Arbeca cuenta además con un importante patrimonio histórico y cultural, que incluye el antiguo castillo de los Cardona, la plaza del Mercat, la iglesia parroquial y el antiguo hospital. También cabe destacar el Museu-molí d'Oli de l'Argilés, un antiguo molino de aceite que se ha podido recuperar prácticamente en su totalidad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking