Sanidad retira unos preservativos del mercado: cuáles son y dónde estaban en venta
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha alertado de una falsificación

Preservativos. - Archivo|Archivamiento|Archivación
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado a través de su cuenta de X (antes Twitter) sobre el hallazgo de unidades de preservativos falsificados de la reconocida marca Durex en un establecimiento comercial ubicado en Barcelona.
Según el señalado por el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, los preservativos en cuestión presentan números de lote obsoletos que se repiten en varios modelos de la marca. Ante esta situación, se ha instado tanto usuarios como locales comerciales a verificar los lotes y fechas de caducidad de estos productos antes de su uso o venta.
Modelos y lotes afectados
La AEMPS ha detallado los modelos específicos de preservativos Durex que se encuentran bajo sospecha, junto con sus respectivos números de lote y fechas de vencimiento:
- Classic - Lote 0010471127 - Caducidad 2028-02
- Elite - Lote 0010471127 - Caducidad 2028-02
- Excita Ribbed - Lote 0010471127 - Caducidad 2028-02
- Extra Safe (3 unidades) - Lote 0010471127 - Caducidad 2028-02
- Jeans - Lote 0010471127 - Caducidad 2028-02
- Mutual Climax - Lote 0010471127 - Caducidad 2028-02
- Extra Safe (12 unidades) - Lote 1000483808 - Caducidad 2028-02
- Tickle Me - Lote 1000408758 - Caducidad 2028-02
- Toghether - Lote 1000587102 - Caducidad 2023-03 y 2028-02
Riesgos para la salud pública
La comercialización y uso de preservativos falsificados representa un serio riesgo para la salud pública. Estos productos fraudulentos carecen de las garantías de calidad y seguridad necesarias, pudiendo presentar defectos o fallos que comprometan su efectividad como método anticonceptivo y de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Además, la utilización de materiales inadecuados o la ausencia de controles sanitarios en su fabricación podrían ocasionar reacciones alérgicas u otras complicaciones en los usuarios. Por eso, es fundamental que la población esté alerta y adquiera preservativos únicamente en puntos de venta autorizados y de confianza.