Animac cierra con 30.000 espectadores
Repite la edición récord del año pasado y su techo de ocupación roza el 90%. Mariscal, protagonista de la clausura

Animac también ofreció una amplia selección de libros infantiles y cómics. - AMADO FORROLLA
La 29 edición de la Mostra Internacional de Cinema d’Animació de Catalunya Animac bajó ayer el telón en la Llotja de Lleida igualando el número récord de 30.000 espectadores del año pasado y consolidando esta cita también como un referente para los futuros profesionales del género. Así lo destacó ayer la concejala de Cultura de la Paeria, Pilar Bosch, en la hora del balance destacando que “hemos conseguido llegar a un techo de ocupación próximo al 90%”, una cifra que, junto con la acogida por parte de los espectadores, “refleja la confianza que el público deposita en la Mostra”.
En total, durante esta semana (desde el lunes con las sesiones escolares y el jueves para el público en general) se pudo disfrutar de la proyección de 226 films: 7 largometrajes, 5 mediometrajes y 214 cortos; con 5 estrenos mundiales, 67 estrenos en España, 50 en Catalunya y 3 internacionales. Cabe recordar que desde hoy lunes y hasta el 9 de marzo, Animac sigue ‘abierta’ a través de la plataforma audiovisual Filmin.
Por su parte, la directora, Carolina López, puso de manifiesto la excepcionalidad de esta edición tanto por el contenido como por la calidad de las propuestas. Resaltó que “toda la parte profesional ha crecido”, en referencia al incremento notable de los proyectos presentados en la sección Incubator, que ha consolidado la cita de Lleida como espacio clave paro futuros talentos de la animación.
Claro que el protagonista absoluto de la jornada fue Javier Mariscal, que recibió durante la gala de clausura el Premi Trajectòria de Animac en reconocimiento a su influencia en el mundo de la animación y el diseño gráfico. Mariscal, creador del icónico perrito Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 y codirector de las películas de animación Chico y Rita y Dispararon al pianista –la cinta que se proyectó al final de la gala–, fue homenajeado por su trajectoria multidisciplinaria y su capacidad de fusionar arte, diseño y animación en un estilo único.
El galardonado agradeció el premio y destacó que Animac “cada vez está más animado y es lo que está pasando también con el mundo de los dibujos animados, que cada vez es más fuerte. La relación que se establece entre el espectador y la pantalla en la animación es emocionante, acabas olvidando que es un dibujo. Es magia”. Asimismo, Mariscal elogió a Lleida recordando que años atrás expuso en la ciudad: “No solo en el Pompidou y en Nueva York, sinó también en Lleida”, palabras que arrancaron el aplauso del público.
Durante la velada también se otorgaron los premios del público en tres categorías. Así, el film Cuando llegue la inundación (España, 2024), de Antonio Lomas Domingo, una producción del máster de Animación de la Universitat Politècnica de València, se llevó el Premi Futur Talent; el cortometraje Beurk! (Francia, 2024) de Loïc Espuche, nominado en la actual edición de los Oscar, ganó el Premi Petit Animac; mientras que otro corto, Beautiful Men (Bélgica, Francia, Países Bajos, 2023), de Nicolas Keppens y también nominado a los Oscar de Hollywood, fue elegido por el público como el mejor film de esta categoría.