SEGRE

Primavera 2025: cuándo empieza el equinoccio este año

El equinoccio de primavera marcará el inicio de la estación en 2025, trayendo días más largos, noches más cortas y un aumento gradual de las temperaturas

Unsplash.

Unsplash.

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El inicio de la primavera de 2025 está marcado por el equinoccio vernal, que tendrá lugar el jueves 20 de marzo a las 10:01 hora peninsular. A partir de esta fecha, los días comenzarán a alargarse progresivamente, las noches se acortarán y las temperaturas irán en aumento de forma gradual, trayendo consigo un clima más suave y agradable.

El comienzo de las estaciones está determinado por los dos equinoccios y solsticios que experimenta la Tierra a lo largo del año. Los equinoccios son los momentos en los que el Sol se encuentra sobre el ecuador, y la duración del día y la noche es la misma en todo el planeta, marcando así el inicio de la primavera y el otoño. Por otro lado, los solsticios ocurren cuando el Sol se halla en uno de los dos trópicos, y la diferencia entre la duración del día y la noche es mayor, señalando el comienzo del verano y el invierno.

Duración de la primavera en 2025

La primavera de 2025 tendrá una duración de 92 días, 17 horas y 41 minutos, extendiéndose desde el 20 de marzo hasta el viernes 20 de junio a las 2:42 hora peninsular, momento en el que dará comienzo el solsticio de verano y, con él, la nueva estación.

Cambio de hora durante la primavera

Uno de los eventos más destacados durante la primavera es el cambio de hora, que marca el inicio del horario de verano. En 2025, este cambio se producirá en la madrugada del domingo 30 de marzo, cuando los relojes deberán adelantarse una hora (a las 2:00 pasarán a ser las 3:00 horas automáticamente). Esta medida permite aprovechar mejor las horas de luz solar durante los meses más cálidos del año.

Fenómenos astronómicos durante la primavera de 2025

A lo largo de los meses de primavera, el calendario astronómico nos traerá algunos fenómenos interesantes, como varias lunas llenas y eclipses:

  • 14 de marzo: Eclipse total de luna (Luna de Sangre)
  • 29 de marzo: Eclipse parcial solar
  • 13 de abril: Luna llena (o Luna Rosa)
  • 25 de abril: Alineación de la Luna cerca de Venus, Saturno, Neptuno y Mercurio
  • 5 y 6 de mayo: Pico de lluvia de meteoros Eta Acuáridas (asociada con el cometa Halley)
  • 12 de mayo: Luna llena (o Luna de las Flores)
  • 11 de junio: Luna llena (o Luna de Fresa)

¿Qué es el equinoccio de primavera?

El equinoccio de primavera es uno de los dos momentos del año en los que el Sol se encuentra exactamente sobre el ecuador terrestre, y la duración del día y la noche es prácticamente igual en todo el planeta. Este fenómeno astronómico marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el comienzo del otoño en el hemisferio sur.

Durante el equinoccio vernal, el eje de rotación de la Tierra se encuentra perpendicular a la línea que une el centro de nuestro planeta con el centro del Sol. Esto provoca que los rayos solares incidan de manera directa sobre el ecuador, distribuyendo la luz y el calor de manera uniforme entre los dos hemisferios.

¿Por qué cambian las estaciones?

El cambio de las estaciones se debe a la inclinación del eje de rotación de la Tierra y a su movimiento de traslación alrededor del Sol. A medida que nuestro planeta orbita alrededor del Sol, la inclinación de su eje hace que los rayos solares incidan con diferentes ángulos sobre la superficie terrestre, provocando variaciones en la cantidad de luz y calor que recibe cada hemisferio a lo largo del año.

Estas variaciones en la insolación dan lugar a los cambios estacionales, que se manifiestan en alteraciones en la duración del día y la noche, así como en las condiciones climáticas características de cada estación.           

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking