SEGRE

Viajes al Reino Unido: este es el documento que será imprescindible a partir de abril

A partir del 2 de abril de 2025, todos los ciudadanos de la UE necesitarán el Electronic Travel Authorisation para entrar en territorio británico, un permiso digital con un coste de 10 libras

Imagen de archivo de Londres.

Imagen de archivo de Londres.Unsplash

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

El Reino Unido ha empezado a aceptar solicitudes para el Electronic Travel Authorisation (ETA), el nuevo documento que será imprescindible para todos los ciudadanos de la Unión Europea que quieran entrar al territorio británico a partir del 2 de abril de 2025. Este permiso digital, que tiene un coste de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros), se tiene que obtener previamente al viaje y representa un cambio significativo en los requisitos de entrada en el país después del brexit.

Les autoridades británicas han habilitado desde el miércoles 5 de marzo la plataforma digital para solicitar este documento, que no es un visado convencional sino una autorización digital vinculada al pasaporte. La ETA forma parte de la nueva estrategia migratoria del Reino Unido que pretende tener un control más exhaustivo de todas las personas que entran en el país, incluidos los visitantes por motivos de turismo o negocios.

¿Cómo solicitar el Electronic Travel Authorisation?

El proceso para obtener a la ETA se ha diseñado para ser completamente digital y accesible para todo el mundo. Los viajeros pueden tramitar la solicitud a través del portal oficial del gobierno británico o mediante la aplicación móvil específica. Es importante tener en cuenta que esta gestión sólo se puede realizar en línea y hay que hacerla con antelación suficiente al viaje.

Una vez enviada la solicitud, el sistema enviará un correo electrónico de confirmación de recepción. El tiempo de procesamiento puede variar desde unos minutos hasta tres días laborables, dependiendo del volumen de solicitudes o si se requiere alguna verificación adicional. La autorización se asocia electrónicamente al pasaporte, por lo cual no habrá que llevar ningún documento físico adicional durante el viaje.

Sin embargo, los expertos en viajes recomiendan guardar una copia de la confirmación, ya sea imprimida o en el móvil, por si se produjera cualquier incidencia durante los controles fronterizos.

¿Quién necesita a la ETA para entrar en el Reino Unido?

La obligatoriedad de este nuevo permiso afecta a todos los ciudadanos españoles y del resto de países de la Unión Europea que no dispongan de un visado específico o residencia legal en el Reino Unido. La normativa no hace excepciones por edad, así que incluso los bebés y menores tendrán que disponer del suyo propio ETA para poder entrar en el país.

Hay que destacar que este permiso sólo sirve para estancias cortas que no superen los seis meses de duración, ya sean por motivos turísticos, de negocios o visitas familiares. Les personas que pretendan establecerse en el Reino Unido, estudiar programas de larga duración o trabajar tendrán que solicitar el visado correspondiente según su situación particular.

Es importante señalar que los viajeros que ya se encuentren en territorio británico antes del 2 de abril de 2025 no estarán obligados a obtener a la ETA para aquella estancia concreta, pero sí que lo tendrán que solicitar para futuras visitas una vez la medida entre en vigor.

¿Cuánto cuesta a la ETA y qué vigencia tiene?

Actualmente, el coste establecido para obtener el Electronic Travel Authorisation es de 10 libras esterlinas, aproximadamente 12 euros. Sin embargo, el gobierno británico ya ha anunciado que tiene previsto incrementar esta tarifa hasta las 16 libras (unos 19 euros), aunque todavía no se ha confirmado cuando se haga efectivo este aumento.

Con respecto a la validez del documento, la ETA tendrá una vigencia de dos años desde su emisión, siempre que el pasaporte al cual está vinculado continúe en vigor. Si el pasaporte caduca antes de este plazo, la autorización también perderá su validez automáticamente.

Durante el periodo de vigencia, el viajero podrá realizar múltiples entradas en el Reino Unido sin necesidad de solicitar un nuevo permiso cada vez, siempre que cumpla con las condiciones de entrada y no supere los seis meses de estancia consecutiva.

¿Hace falta la ETA para hacer escala en el Reino Unido?

Una duda frecuente entre los viajeros es si también hace falta obtener a la ETA en caso de hacer sólo una escala en territorio británico. La respuesta es afirmativa en la mayoría de los casos: si durante la escala se tiene que volver a facturar el equipaje o pasar por el control fronterizo, será obligatorio disponer de esta autorización.

Sin embargo, existen algunas excepciones. Los pasajeros en tráfico que no salgan de la zona internacional del aeropuerto —como puede suceder en determinadas terminales de los aeropuertos de Heathrow o Manchester- podrían estar exentos de este requisito. En todo caso, las autoridades británicas recomiendan consultar directamente con la compañía aérea para confirmar si se necesitará la ETA en cada caso particular.

Otros requisitos para entrar en el Reino Unido después del brexit

Además de la ETA, hay que recordar que desde la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea, todos los ciudadanos comunitarios tienen que presentar obligatoriamente el pasaporte en vigor para entrar al país. El DNI español u otros documentos de identidad nacionales ya no son aceptados como documentos válidos por cruzar la frontera británica.

El pasaporte tiene que tener una validez mínima durante toda la estancia prevista, aunque, a diferencia de otros países no comunitarios, el Reino Unido no exige que el documento tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada.

Adicionalmente, los viajeros podrían ser requeridos a demostrar que disponen de fondo suficientes para su estancia y billetes de vuelta, aunque estos requisitos se aplican de manera discrecional por los agentes de inmigración.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar a la ETA?

Para completar la solicitud del Electronic Travel Authorisation hay que tener a mano los siguientes documentos e información:

- Un pasaporte biométrico en vigor

- Una dirección de correo electrónico válida

- Una tarjeta de crédito o débito para abonar la tasa

- Datos personales completos

- Información sobre el empleo actual

- Detalles sobre visitas previas a otros países

El proceso incluye también la toma de una fotografía del rostro y el escaneo de la página biométrica del pasaporte mediante la cámara del dispositivo utilizado para realizar la solicitud.

¿Qué pasa si viajo sin la ETA después del 2 de abril?

Les consecuencias de viajar al Reino Unido sin haber obtenido previamente a la ETA a partir de la fecha de implementación pueden ser severas. Les compañías aéreas, marítimas y otros medios de transporte están obligadas a verificar que los pasajeros disponen de toda la documentación necesaria antes de embarcar, incluyendo a la ETA.

Los viajeros que intenten entrar al país sin esta autorización podrían verse denegados la posibilidad de embarcar en origen o, en el peor de los casos, ser devueltos a su país de procedencia si consiguen llegar a la frontera británica sin el documento. Además, esta situación podría generar antecedentes negativos que complicarían futuras solicitudes de entrada en el Reino Unido.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking