SEGRE

CERTÁMENES

Talento leridano entre fogones

Nueve jóvenes participaron ayer en la 34 edición del Concurs de Joves Cuiners Àngel Moncusí. El chef de 25 años Ashot Gevorgyan, del restaurante Cal Xirricló de Balaguer, fue el vencedor

Ashot Gevorgyan,en el centro, con Genís Santos y Joan Raül Jiménez, en la entrega de premios del Concurs de Joves Cuiners Àngel Moncusí. - JORDI ECHEVARRIA

Ashot Gevorgyan,en el centro, con Genís Santos y Joan Raül Jiménez, en la entrega de premios del Concurs de Joves Cuiners Àngel Moncusí. - JORDI ECHEVARRIA

Creado:

Actualizado:

En:

Nueve jóvenes promesas de la cocina se retaron ayer entre fogones para elaborar las mejores recetas en la 34 edición del Concurs de Joves Cuiners Àngel Moncusí, que organizan la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida y Hostaleria de Lleida. Este año, el ingrediente secreto para el plato principal fue el conejo entero criado en Baldomar y engordado mediante una alimentación vegetal. Para los postres, los concursantes pudieron elegir entre manzana o pera. El jurado eligió como ganador a Ashot Gevorgyan, de 25 años y del restaurante Cal Xirricló de Balaguer, por sus creaciones Conill farcit del seu paté amb nyàmeres, calçots i caragols y Poma de Lleida amb mató, estragó i llima, de postre.

El segundo premio fue para Joan Raül Jiménez de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida, con la presentación de Guisat de conill amb poma y Deconstrucció de tatin de pera. El galardón correspondiente al mejor trabajo de cocina fue para Genís Santos de Bodega El Barri. Los tres se mostraron muy emocionados y destacaron los nervios que pasaron durante la jornada, aunque remarcaron que “hemos hecho el trabajo que llevamos a cabo todos los días”. Además, en esta edición también participaron Adrià Figueroa del restaurante Carballeira, Eloi Muñoz del restaurante Saroa y Fernando Gómez de El Dien Catering de Vallfogona de Balaguer. Procedentes de las escuelas participaron Tor de Bordes de la Escola d’Hostaleria del Pallars, Marcel Alfocea de l’Escola d’Hosteleria de Tona y Martí Segura de Hoteleria i Turisme de Lleida. Tras saludar a familiares y amigos que lo esperaban muy emocionados, Ashot Gevorgyan, señaló en declaraciones a SEGRE que “son productos y técnicas que ya practicamos en el restaurante, donde trabajo desde hace un año” y añadió que “el concurso motiva a los jóvenes a participar porque es un impulso a hacer algo muy interesante”.

El jurado estuvo integrado por Martí Comamala, del restaurante 539 Plats de Puigcerdà; Javier Mas Farré de Mas Farré Grupo, de Monzón, y Marc Raluy, ganador del año pasado. El jurado técnico fue a cargo de Gabriel Jové, director de operativa del Grup La Ramona, que destacó el talento y el nivel de este año, y Carles Frago, profesor de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida.

Gran Festa de la Gastronomia en el Mercat del Pla

La entrega de premios tuvo lugar en el Mercat del Pla, donde se celebró la segunda edición de la Gran Festa de la Gastronomía con un formato de marketplace amenizado con música. El público pudo degustar una variedad de tapas de la mano de los restaurantes L’Espurna, Tòfol, Isidro, Bodegón, Barri, La Boscana, El Dien Restaurant, Saroa, Pessets, Fonda Farré, Ferreruela, Lo Ponts, Aimia, Carballeria y Sucre i Disseny.

Entre las propuestas gastronómicas había coca de anís con mousse de foie y cítricos; panettone, broix de costilla de cerda, pitzeta carbonara o bikini de pollo a la catalana. Todo, maridado con vinos de la DO Costers del Segre o cerveza San Miguel. Por su parte, Josep Castellarnau, presidente de Hostaleria de Lleida, destacó que las comarcas leridanas cuentan “con el producto y el talento necesarios” para situar “nuestra gastronomía en el lugar que se merece” y que la ciudadanía se ha volcado, coincidiendo con la conmemoración de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking