Una veintena de nuevas experiencias enogastronómicas leridanas en la ruta turística Grand Tour de Catalunya
Más de 150 profesionales se reúnen en Lleida para conocer las experiencias turísticas de las comarcas leridanas aprovechando la floración

El acto inaugural del Grand Tour de Catalunya ha tenido lugar en la Seu Vella de Lleida.
La directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Arantxa Calvera, ha inaugurado este martes en Lleida la edición 2025 del Grand Tour de Catalunya DAY, un acontecimiento que por primera vez se celebra en las comarcas leridanas. El encuentro ha contado con la participación del vicepresidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Juan Antonio Serrano, y de la concejala de Cultura, Promoción de la Ciudad y Consumo del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch.
Los más de 150 operadores turísticos asistentes han disfrutado de varias actividades relacionadas con la floración de los melocotoneros en el Urgell, el Segrià y Les Garrigues, incluyendo catas de aceite, vinos y quesos y espectaculares vistas aéreas de los campos en flor desde un globo. Estas experiencias forman parte de la estrategia para potenciar el turismo sostenible y desestacionalizado en la región.
"En la ciudad de Lleida y en el conjunto de las comarcas leridanas, el Grand Tour de Catalunya tiene un peso especialmente potente y tiene todo el sentido que un encuentro de esta envergadura se haya hecho aquí", ha afirmado Calvera durante su intervención. La ACT ha presentado las novedades de esta iniciativa turística, un recorrido circular que permite conocer los principales atractivos patrimoniales y naturales de Catalunya.
Apuesta por la enogastronomia y la sostenibilidad
Entre las principales novedades destaca "el posicionamiento de Catalunya a nivel enogastronómico con la ruta Prueba el Grand Tour de Catalunya e incentivar la movilidad con la nueva herramienta de gamificación", según ha explicado la directora de la ACT. Actualmente, esta ruta ofrece cerca de 400 actividades diversas, de las cuales 117 se encuentran en la demarcación de Lleida, distribuidas a lo largo de los 2.000 kilómetros que conforman el recorrido.
"En el marco de la promoción del Grand Tour de Cataluña DAY que celebramos hoy, incorporamos 50 experiencias enogastronómicas, 25 de las cuales en las comarcas de Lleida, en los tramos 2 y 3," ha detallado Calvera. Eso supone un impulso importante para el sector turístico leridano, que se alinea perfectamente con la estrategia de las 4D promovida por la ACT: desestacionalización, desconcentración, diversificación y aumento del gasto.
La floración y el potencial turístico leridano
Calvera ha subrayado que Lleida "cuenta con unos recursos que la convierten en una destinación clave para Catalunya" y que "el éxito de convocatoria permite dar a conocer a los operadores de Catalunya cuál es la propuesta turística de este territorio, con el atractivo más presente como es el de la floración".
Hay que destacar que este 2025, uno de los ejes centrales de la promoción turística catalana es la celebración de la Región Mundial de la Gastronomía. En este contexto, la directora de la ACT ha anunciado que "en el plan de acciones de la ACT, en colaboración con el Patronato de Turismo de Lleida, llevamos la floración de la plana y la nieve de los Pirineos en varias ferias y presentaciones en el ámbito estatal como Valencia, San Sebastián y Barcelona".