SEGRE

Cervera recupera La Passió, una tradición teatral con más de cinco siglos de historia

El Gran Teatre de la Passió acogerá a partir de este domingo las representaciones de esta obra emblemática, declarada Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de Cataluña y Andorra

Imagen de archivo de una escena de la Passió de Cervera.

Imagen de archivo de una escena de la Passió de Cervera.

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Cervera se prepara para revivir uno de sus eventos culturales más emblemáticos con el regreso de La Passió, la tradicional representación teatral que escenifica el Misterio pascual y la Pasión de Jesucristo. Este domingo a las 10:00 horas, el Gran Teatre de la Passió acogerá la primera función de una temporada que se extenderá durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con la Semana Santa. Esta manifestación cultural, declarada Tresor del Patrimoni Cultural Immaterial de Catalunya i Andorra, cuenta con más de cinco siglos de historia y se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas de la localidad leridana.

La representación de La Passió de Cervera, cuya historia se remonta al año 1477, es una de las más multitudinarias y antiguas de Cataluña. Para esta nueva edición, los organizadores han introducido importantes novedades técnicas y artísticas. Según ha explicado Gemma Palà, una de las directoras del espectáculo, "la principal innovación será el nuevo escenario, que nos permitirá agilizar los montajes de las diferentes escenas. Antes se nos encallaban las ruedas. Ahora podremos hacer los cambios más rápido y con menos ruido". Por su parte, Jaume Rossich, codirector de la obra, ha destacado que en esta temporada habrá un nuevo actor interpretando el papel de Judas, uno de los personajes clave del relato bíblico.

Una tradición teatral con cinco siglos de historia

La Passió de Cervera constituye uno de los ejemplos más destacados del teatro religioso tradicional en España. Con sus orígenes documentados desde finales del siglo XV, esta representación ha sabido adaptarse a los tiempos manteniendo su esencia. En la actualidad, el montaje cuenta con la participación de más de 200 personas entre actores, técnicos y equipo artístico, lo que demuestra el profundo arraigo comunitario de esta manifestación cultural.

La puesta en escena destaca por su cuidada escenografía y una banda sonora específicamente compuesta para acompañar los diferentes momentos de la representación. Todo ello contribuye a crear una atmósfera inmersiva que transporta a los espectadores a los tiempos de Jesucristo, recreando con fidelidad los episodios más significativos de su pasión y muerte.

Calendario de representaciones para la temporada 2025

La primera función de La Passió de Cervera tendrá lugar este domingo en horario matinal, de 10:00 a 13:30 horas, siendo la única sesión de mañana de toda la temporada. El resto de representaciones se realizarán en horario vespertino, de 16:00 a 19:30 horas, los días 22 y 29 de marzo, así como los días 5, 12 y 18 de abril de 2025, coincidiendo con el periodo cuaresmal y la Semana Santa.

Las entradas para asistir a cualquiera de las funciones tienen un precio de 23 euros y pueden adquirirse a través de la plataforma de venta online habilitada por la organización. Desde la dirección recomiendan reservar con antelación, especialmente para las fechas más próximas a Semana Santa, cuando la afluencia de público suele ser mayor.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking