SEGRE

El Festival MUD arranca hoy en Lleida con 11 artistas

Músiques Disperses celebra su decimoctava edición hasta el domingo con conciertos en cuatro recintos emblemáticos de la ciudad 

El cantautor madrileño Depedro.

El cantautor madrileño Depedro.Músiques disperses.

Publicado por
m. rodríguez c. 

Creado:

Actualizado:

Lleida se convierte desde hoy y hasta el próximo domingo en el epicentro musical de Cataluña con la celebración de la decimoctava edición del Festival Músiques Disperses (MUD). El evento cultural reúne a 11 destacados artistas nacionales e internacionales que ofrecerán actuaciones en vivo distribuidas entre cuatro emblemáticos espacios de la capital ilerdense: el Cafè del Teatre, la Llotja, el Teatre de l'Escorxador y la plaza Esteve Cuito. La programación arranca esta noche a las 21:00 horas con el esperado concierto del reconocido cantautor madrileño Depedro en la Llotja.

El festival, que se ha consolidado como una de las citas musicales más importantes de la primavera leridana, presenta este año una programación ecléctica que abarca diversos estilos musicales. Tras la actuación inaugural de Depedro, el Cafè del Teatre acogerá a las 22:00 horas la actuación de Flippin Yess, seguida de la cantante aranesa Alidé Sans a las 23:00 horas, completando así la primera jornada del certamen. Para mañana, la plaza Esteve Cuito será el escenario de Raquel Lua a las 12:00 horas, mientras que el grupo Natros Sols Selectors tomará el relevo a las 13:00 horas en el mismo enclave.

Programación completa del Festival MUD 2025

El Festival Músiques Disperses ha diseñado un cuidado programa que distribuye los conciertos en diferentes franjas horarias y espacios para facilitar la asistencia del público. Tras las actuaciones matinales del sábado, la actividad se traslada al Teatre de l'Escorxador, donde Maestro Espada subirá al escenario a las 20:00 horas. Paralelamente, el Cafè del Teatre albergará las actuaciones de Los Dug Dug's también a las 20:00 horas, y posteriormente Mohama Saz cerrará la jornada a las 23:00 horas con su particular fusión de sonidos.

La jornada dominical comenzará nuevamente en la plaza Esteve Cuito con el concierto del cantante Martín Puig a las 12:00 horas, seguido por la actuación del dúo Ponent Roots a las 13:00 horas. El festival bajará el telón de esta decimoctava edición con el concierto de Benin Internacional Musical, que tendrá lugar en el Cafè del Teatre a las 20:00 horas, poniendo el broche final a un intenso fin de semana de propuestas musicales diversas.

Política de precios y accesibilidad para todos los públicos

Los organizadores del MUD han apostado por una política de precios que combina actuaciones gratuitas con entradas a precios asequibles, reflejando su compromiso con la democratización de la cultura. Todos los conciertos programados al mediodía en la plaza Esteve Cuito serán de acceso libre y gratuito, facilitando así que el público familiar y de todas las edades pueda disfrutar de la música en vivo en un entorno agradable y al aire libre.

Para el resto de actuaciones, el precio de las entradas oscila entre los 15 y 25 euros (más gastos de gestión), una tarifa que los organizadores consideran ajustada teniendo en cuenta la calidad y prestigio de los artistas participantes. Las localidades pueden adquirirse a través de la web oficial del festival o en las taquillas habilitadas en cada uno de los recintos, aunque se recomienda la compra anticipada para evitar quedarse sin entrada, ya que algunas de las actuaciones más esperadas podrían completar su aforo.

¿Qué es el Festival Músiques Disperses?

El Festival Músiques Disperses (MUD) nació hace dieciocho años con el objetivo de acercar propuestas musicales alternativas y de calidad al público leridano. A lo largo de casi dos décadas, este certamen se ha consolidado como una plataforma fundamental para la difusión de músicas de raíz, folk contemporáneo y propuestas que fusionan tradición y modernidad, siempre con un cuidado criterio de selección artística.

Desde sus inicios, el MUD ha apostado por la descentralización cultural, convirtiendo diferentes espacios de Lleida en escenarios musicales y contribuyendo así a la dinamización cultural de la ciudad. El festival no solo programa conciertos, sino que también genera sinergias con el tejido cultural local y promueve el intercambio entre artistas de diferentes procedencias.

¿Quiénes son los artistas destacados de esta edición?

Entre los nombres más destacados de la programación de este año figura Depedro, proyecto musical liderado por Jairo Zavala, guitarrista y compositor que ha colaborado con bandas internacionales como Calexico. Su música, que fusiona rock, folk y ritmos latinos, inaugurará el festival en la Llotja, uno de los espacios culturales de referencia en Lleida.

Otra de las actuaciones más esperadas es la de Benin Internacional Musical, colectivo que reúne a músicos de Benín que mezclan ritmos tradicionales africanos con sonidos contemporáneos. Su concierto de clausura promete ser una celebración multicultural que pondrá el broche de oro al festival con su energía contagiosa y su mensaje de unión a través de la música.

También destaca la presencia de Alidé Sans, cantante aranesa que ha conseguido proyección internacional con sus composiciones en occitano y su personal fusión de música de raíz con elementos contemporáneos. Su actuación en el Cafè del Teatre representará la apuesta del festival por los valores emergentes y las lenguas minoritarias.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking