El Solsonès muestra su riqueza culinaria en una feria dedicada a sus productos estrella
Solsona celebra este fin de semana la décima edición de la Festa del Vi que complementa la muestra de patatas y trufas con degustaciones de vinos locales y catalanes

Imagen de una edición anterior del certamen.
La plaza del Camp de Solsona se prepara para acoger este fin de semana la esperada Fira del Trumfo i la Tòfona, un evento gastronómico que pondrá en valor dos productos estrella de la cocina del Solsonès: la patata y la trufa. La feria, que se celebrará mañana sábado y el domingo, congregará a productores locales y coincidirá con la décima edición de la Festa del Vi, que complementará la oferta con la participación de bodegas de la zona y de diversas denominaciones de origen catalanas, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria completa.
El certamen combinará las catas de vinos con degustaciones de productos autóctonos del Solsonès, creando una sinergia entre los sabores de la tierra y los caldos regionales. Los asistentes no solo podrán disfrutar de los protagonistas principales —trufas y patatas— sino que también encontrarán una amplia variedad de productos alimentarios de la comarca como quesos artesanales, dulces tradicionales, pan elaborado con métodos ancestrales y embutidos de alta calidad. La feria también contará con puestos de artesanía local, reflejando la rica tradición manufacturera de la zona y ofreciendo a los visitantes la posibilidad de llevarse a casa un recuerdo único de su visita a Solsona.
Un programa completo para todos los públicos
La Fira del Trumfo i la Tòfona ha diseñado un programa que va más allá de la gastronomía, incorporando actividades lúdicas para toda la familia. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de actuaciones musicales en directo a cargo del Àtic taller musical y de la Escola de Música Joan Roure, que amenizarán el ambiente con melodías tradicionales y contemporáneas, creando un telón de fondo perfecto para la experiencia gastronómica.
Los más pequeños también tendrán su espacio en la feria, con una zona especialmente adaptada donde encontrarán juegos y actividades diseñadas para ellos. Esta iniciativa busca acercar a las nuevas generaciones a la cultura gastronómica local, educándoles sobre la importancia de los productos de proximidad y las tradiciones culinarias que definen la identidad del Solsonès.
La organización ha habilitado el portal web www.firadesolsona.com donde los interesados pueden consultar toda la información detallada sobre los horarios, expositores y actividades programadas. Esta herramienta digital facilita a los visitantes la planificación de su visita, permitiéndoles aprovechar al máximo la experiencia ferial.
La patata y la trufa: joyas gastronómicas del Solsonès
El protagonismo compartido entre la patata (trumfo en catalán) y la trufa (tòfona) en esta feria no es casual. Ambos productos representan dos pilares fundamentales de la gastronomía del Solsonès, una comarca catalana conocida por la calidad de sus productos de la tierra. La patata del Solsonès se caracteriza por su sabor intenso y su textura especial, resultado de las condiciones climáticas y edafológicas específicas de la región, que le confieren unas cualidades organolépticas únicas.
Por su parte, la trufa, considerada el diamante negro de la cocina, encuentra en los bosques del Solsonès un hábitat ideal para su desarrollo. Las condiciones del terreno, junto con el clima continental de la zona, favorecen el crecimiento de este apreciado hongo subterráneo, que ha ganado reconocimiento internacional por su aroma intenso y su capacidad para elevar cualquier plato a la categoría de excepcional.
La combinación de estos dos productos en un mismo evento ferial subraya la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico local, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir el potencial culinario de ingredientes humildes pero extraordinariamente versátiles y sabrosos.
La Festa del Vi: diez años celebrando la cultura vitivinícola
La décima edición de la Festa del Vi representa un hito importante para este evento que ha ido creciendo en popularidad y reconocimiento a lo largo de la última década. Esta celebración paralela a la Fira del Trumfo i la Tòfona pone el foco en la tradición vitivinícola de la región, reuniendo a bodegas locales y de diferentes denominaciones de origen catalanas.
Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en catas dirigidas por expertos enólogos, quienes les guiarán a través de los matices y características de cada vino, explicando las particularidades del terroir catalán y cómo influye en el carácter de cada caldo. Esta aproximación educativa a la cultura del vino busca no solo promocionar los productos locales sino también fomentar un consumo consciente y apreciativo.
La sinergia entre la feria gastronómica y la fiesta del vino crea un evento integral que celebra la cultura alimentaria en su conjunto, desde la materia prima hasta el producto elaborado, pasando por las técnicas tradicionales de producción y las innovaciones contemporáneas que mantienen viva y dinámica la tradición culinaria catalana.