SEGRE

ANIVERSARIO

50 años promoviendo la inclusión

La Associació Alba conmemora su medio siglo con actividades durante todo el año. La entidad atiende a 1.749 personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad con 316 profesionales

El Teatre Ateneu estaba ayer lleno de público. - LAIA PEDRÓS

El Teatre Ateneu estaba ayer lleno de público. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Associació Alba de Tàrrega dio ayer el pistoletazo de salida a la conmemoración de su 50 aniversario de compromiso con las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Su directora, Maite Trepat, reconoció que “es un año muy especial y que nos hace mucha ilusión”. Trepat destacó que “la entidad lleva 50 años abriendo puertas para atender las necesidades sociales del territorio”. En una gala en el Teatre Ateneo de la capital del Urgell, presentada por Clara Vila, usuaria de Alba, y la periodista Mònica Terribas, la Associació Alba desgranó las acciones con las que celebrará medio siglo de historia (ver desglose) y aprovechó para presentar la nueva imagen corporativa, con un logotipo donde se puede leer la palabra ‘alba’ acompañado del lema ‘Persones amb empenta’ combinando los colores verde y lila y un manifiesto que clama por una sociedad con igualdad de oportunidades, creando vínculos, sumando realidades diversas, arraigados en el territorio y todo ello con empuje y determinación. Terribas puso en valor el hecho de ofrecer una gala muy participativa con usuarios de la entidad: “Personas que hace 50 años no tenían oportunidades ahora las tienen de subir a un escenario y de compartir la presentación de esta gala”.

También se aprovechó para hacer un repaso de la trayectoria de la entidad, que nació en 1975 a partir de un donativo de 22.000 pesetas que había recaudado la Jove Cambra en una fiesta y que mosén Garriga aprovechó para crear la escuela Alba.Actualmente la entidad atiende a 1.749 personas (unas 360 con discapacidad), cuenta con 316 profesionales y dispone de 110 voluntarios. Otros datos destacados son la gestión de 47 pisos con 80 residentes, tres residencias y 95 personas atendidas en los Centros Especiales de Trabajo (el restaurante El Gat, la lavandería, el obrador de galletas El Rosal y los servicios de limpieza, jardinería y cocina). En los parlamentos institucionales, el presidente de la diputación de Lleida, Joan Talarn, agradeció el trabajo de la entidad en el territorio porque ha contribuido a mejorar “la felicidad y la dignidad de las personas con discapacidad”, y que es símbolo de una “sociedad avanzada”. Por su parte, la concejala de Acción Social, Alba Castellana, afirmó que la Associació Alba “contribuye a hacer una sociedad más justa e inclusiva” y puso en valor su capacidad de “adaptarse, evolucionar y crecer para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y vulnerabilidad”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking