SEGRE

La Agencia de Ciberseguridad de Catalunya activa un canal en WhatsApp para alertar de ciberestafas y abre un buzón para reportarlas

La directora del ente avisa de que los fraudes online incrementarán en 2025 y que serán más sofisticados por el uso de la IA

Una pantalla de móvil con el canal de WhatsApp de avisos y alertas que la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya ha puesto en marcha para informar a los ciudadanos de ciberestafas.

Una pantalla de móvil con el canal de WhatsApp de avisos y alertas que la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya ha puesto en marcha para informar a los ciudadanos de ciberestafas.Laura Fíguls / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
agències 

Creado:

Actualizado:

La Agencia de Ciberseguridad de Catalunya ha puesto en marcha un canal de avisos y alertas a través de WhatsApp. Es una prueba piloto con el objetivo de facilitar a la ciudadanía información de servicio sobre estafas y problemas de seguridad en internet con una afectación masiva. La Agencia ya tenía un espacio web dedicada a las alertas de ciberseguridad. En paralelo a la puesta en marcha del canal, también ha habilitado en este espacio web un formulario para que los ciudadanos puedan avisar de ciberestafas que detecten. La directora de la Agencia de Ciberseguridad, Laura Caballero, prevé que las ciberestafas incrementen este año, ya que se utilizarán los datos robados en meses anteriores, y que se vuelvan más sofisticadas con la inteligencia artificial (IA).

La directora de la Agencia de Ciberseguridad explica que a través del canal de WhatsApp informarán sobre las ciberestafas que se están produciendo para una mayor prevención, de manera que los ciudadanos “puedan identificarlas y no picar”. Caballero destaca que con esta iniciativa quieren “empoderar” a los ciudadanos y “darles herramientas para que sean capaces de moverse en el mundo digital de una manera más segura”.

La Agencia también habilita un buzón para que sean los ciudadanos los que informen de posibles fraudes en línea. Será una fuente más que el ente utilizará para los avisos del canal de WhatsApp para “democratizar de alguna manera la información de las ciberestafas”. Caballero precisa que no es un buzón de denuncia policial e indica que existe un servicio de soporte en el ámbito estatal, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), para cuando se sufre una ciberestafa. Por su parte, la Agencia está trabajando en varias iniciativas para completar este apoyo.

200 ciberestafas denunciadas al día en Catalunya

Según datos del Ministerio del Interior, durante el 2024 se denunciaron en Catalunya 71.772 estafas cibernéticas, que se traduce en casi 200 diarias.

En los últimos años, se ha producido un incremento importante en las llamadas fraudulentas, los correos electrónicos y los mensajes de texto que intentan estafar a la ciudadanía. Además, se han popularizado otras amenazas cibernéticas hasta ahora minoritarias, como por ejemplo fraudes a través de aplicaciones de mensajería o con códigos QR. Caballero alerta de que hay "de todo tipo" y para varias plataformas, como por WhatsApp, llamadas o mensajes de texto SMS.

La directora del organismo señala que, de acuerdo con el informe de prospectivas de ciberseguridad del 2025 publicado hace unas semanas, prevén que este año aumenten las estafas cibernéticas por los robos masivos de datos personales que se cometieron en 2024. También ha alertado que, con la IA, las estafas podrán ser más sofisticadas.

Caballero matiza, de todos modos, que la IA todavía no se está utilizando de manera masiva para cometer ciberestafas porque los engaños con estos algoritmos, como pueden ser los hipertrucajes (manipulaciones audiovisuales), son muy complejos de desarrollar y todavía no han alcanzado un nivel de perfección.

En cualquier caso, ante este aumento que se anticipa de ciberestafas, la Agencia considera esencial sensibilizar la ciudadanía para prevenir situaciones de riesgo. El conocimiento de estas estafas puede ser muy útil a fin de que los ciudadanos estén preparados en caso de que reciban alguna. A pesar de la puesta en marcha del canal, las alertas y avisos de ciberseguridad se seguirán publicando en el espacio web y se difundirán a través de las redes sociales de la Agencia de Ciberseguridad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking