SALUD
Jornada pionera en el Arnau sobre el tratamiento de la endometriosis
Una enfermedad crónica de difícil diagnóstico y que afecta a una de cada diez mujeres

Algunos de los profesionales ponentes ayer en la jornada. - ICS
La endometriosis afecta a una de cada diez mujeres, pero continúa siendo una gran desconocida. Los expertos apuntan a que muchas pacientes tardan entre 7 y 10 años en ser diagnosticadas porque el dolor menstrual se ha normalizado. Para dar visibilidad a esta enfermedad crónica, de la que ayer se conmemoró el Día Mundial, el hospital Arnau de Vilanova de Lleida acogió una jornada pionera con especialistas en ginecología, urología y cirugía colorrectal. La doctora del Arnau Montse Cubo, ginecóloga experta en endometriosis y organizadora de la jornada, explicó a SEGRE que en los últimos años se ha visibilizado más esta patología, pero que el diagnóstico sigue costando. Puede tener síntomas como dolor, infertilidad y una serie de complicaciones que impactan de forma significativa en la calidad de vida de las mujeres que la sufren, afectando, no solo a los órganos reproductores femeninos, sino también a otras áreas de los aparatos urológico y digestivo.
Para su tratamiento, según Cubo, cada vez se tiende más por el médico y menos por el quirúrgico. En este último caso, es vital la colaboración de profesionales de diferentes especialidades para ofrecer soluciones menos invasivas y que puedan proporcionar una mejor calidad de vida a las pacientes. “Las mujeres que sufren endometriosis pueden ver afectado su estilo de vida al verse limitadas, por lo que es importante abordar terapias que les ayuden a mejorar su calidad de vida”, destacó Cubo. La ginecóloga señaló que se está avanzando, pero “aún queda mucho por investigar” sobre esta enfermedad que, dijo, “se ha normalizado”. “Aún no sabemos por qué aparece y sería interesante lograr un tratamiento preventivo”, indicó. Sin embargo, remarcó que “si tenemos más conocimientos podremos también mejorar la atención que damos a estas pacientes”. Cubo afirmó que la jornada de ayer es la primera que reúne a especialistas de las diferentes áres, además de compartir los últimos avances en cirugía. Por la tarde, estaba prevista una sesión de rehabilitación para pacientes con endometriosis en el CAP Onze de Setembre.Por otra parte, Salud ultima un proyecto para mejorar la atención a la salud afectiva, sexual y reproductiva de la mujer y las primeras pruebas piloto han conseguido reducir la espera para la comadrona y ginecología.