SEGRE

Lleida se acercará al medio millón de habitantes en la próxima década, según Idescat

La población mayor de 65 años aumentará un 27,5% mientras que disminuirá el número de menores de 15 años, según las proyecciones demográficas para 2034

L'Eix Comercial de Lleida

L'Eix Comercial de LleidaSegre

Creado:

Actualizado:

La población de la provincia de Lleida experimentará un incremento significativo en los próximos diez años, alcanzando los 484.695 habitantes en 2034, lo que supone 33.202 personas más que en 2024, según revelan las últimas proyecciones demográficas publicadas por el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Este crecimiento poblacional se deberá fundamentalmente al efecto migratorio, ya que el crecimiento natural (diferencia entre nacimientos y defunciones) continuará siendo negativo, con un saldo de -1.181 personas.

Por franjas de edad, el grupo de población mayor de 65 años registrará el mayor aumento en la provincia leridana, con un incremento del 27,5%, situándose en 114.596 habitantes para 2034, lo que representará el 23,6% del total poblacional. Dentro de este segmento, los mayores de 80 años también crecerán un 23,5%, mientras que el número de centenarios se duplicará hasta alcanzar los 373. En contraste, la población de 0 a 15 años sufrirá una reducción del 10%, quedando en 61.340 menores.

Las previsiones demográficas a más largo plazo apuntan a que en 2049 la población de Lleida podría alcanzar los 514.469 habitantes, impulsada principalmente por la migración exterior, mientras la natalidad seguirá su tendencia a la baja y las defunciones aumentarán debido al envejecimiento poblacional.

Evolución por comarcas

El análisis territorial muestra que comarcas como Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pla d'Urgell, Segarra, Segrià, Solsonès, Urgell y Val d'Aran registrarán un incremento de población mayor de 65 años superior a la media catalana (24,4%). Respecto a la población infantil y adolescente (0-15 años), las reducciones más pronunciadas se prevén en Alt Urgell, Alta Ribagorça, Noguera, Pallars Jussà, Pla d'Urgell y Solsonès.

En cuanto al crecimiento poblacional general, todas las comarcas leridanas y Val d'Aran ganarán habitantes, aunque algunas zonas como Alt Urgell, Garrigues, Noguera, Pla d'Urgell y Solsonès tendrán un aumento por debajo de la media catalana, establecida en un 6,8% para el período analizado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking