Este es el coche que menos gasta según la OCU
Con un consumo de apenas 3,8 litros por cada 100 kilómetros, un modelo híbrido supera a los tradicionales diésel en eficiencia y se convierte en la mejor opción para el ahorro en combustible

Un vehículo marca Mazda.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha identificado al Mazda2 Hybrid como el vehículo más eficiente del mercado español en términos de consumo de combustible, con un gasto de apenas 3,8 litros cada 100 kilómetros.
El informe de la OCU revela un dato sorprendente: un híbrido autorrecargable tradicional ha superado a los motores diésel, tradicionalmente líderes en eficiencia de consumo. El Mazda2 Hybrid, que comparte plataforma con el Toyota Yaris (segundo clasificado con 3,9 l/100 km), incorpora una motorización híbrida ligera sin batería y equipa un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros, utilizando un condensador de 22,5 V para almacenar y suministrar la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.
Factores que influyen en el consumo de combustible
El estudio de la OCU pone de manifiesto que el consumo real de un vehículo depende de múltiples variables. No solo influye el tipo de motorización, sino también los hábitos de conducción, el mantenimiento del vehículo y diversos factores externos. Entre los elementos que incrementan el gasto de combustible destacan la presión inadecuada de los neumáticos, el exceso de peso transportado, circular a velocidades elevadas, el uso intensivo del aire acondicionado y conducir con las ventanillas bajadas, lo que aumenta la resistencia aerodinámica.
Además, la organización ha comprobado que existe una diferencia significativa, de aproximadamente un 20%, entre el consumo homologado por los fabricantes y el gasto real de combustible en condiciones normales de uso. Esta discrepancia resulta fundamental tenerla en cuenta a la hora de calcular el coste real de utilización de un vehículo a medio y largo plazo.
Los vehículos diésel mantienen su eficiencia
A pesar del liderazgo del Mazda2 Hybrid, los automóviles con motor diésel siguen ocupando posiciones destacadas en el ranking de eficiencia elaborado por la OCU. El Renault Clio dCi lidera este segmento con un consumo de 4,1 l/100 km, seguido por el Skoda Octavia y el Volkswagen Golf TDI, ambos con 4,3 l/100 km. Estos datos confirman que, para conductores que realizan muchos kilómetros anualmente, los vehículos diésel siguen representando una alternativa interesante desde el punto de vista económico.
No obstante, la OCU señala que diversos informes apuntan a una posible desaparición progresiva de los motores diésel en el futuro, debido principalmente a sus mayores emisiones contaminantes en comparación con otras tecnologías. Este factor podría influir en la decisión de compra de aquellos usuarios que contemplen el valor de reventa de su vehículo a largo plazo.
Beneficios económicos y medioambientales de los coches eficientes
La elección de un vehículo de bajo consumo como el Mazda2 Hybrid no solo repercute positivamente en el bolsillo del consumidor a través del ahorro directo en combustible, sino que aporta otras ventajas económicas indirectas. Según destaca la OCU, estos automóviles suelen amortizarse más rápidamente y conservan mejor su valor en el mercado de segunda mano, lo que supone un aspecto relevante considerando la depreciación que experimentan los vehículos con el paso del tiempo.
Desde la perspectiva medioambiental, optar por coches de bajo consumo contribuye significativamente a la reducción de emisiones contaminantes, un factor cada vez más valorado por los consumidores ante la creciente evidencia de los efectos del cambio climático. Esta conciencia ecológica, sumada a las restricciones de circulación que ya se aplican en numerosas ciudades españolas, está acelerando la transición hacia vehículos más eficientes y menos contaminantes.