SEGRE

La AEMET confirma cuándo dejará de llover en Lleida

El organismo meteorológico prevé que la inestabilidad atmosférica comenzará a remitir gradualmente con la entrada de altas presiones, aunque el norte seguirá recibiendo precipitaciones

Lleida ha registrado el segundo marzo más lluvioso en los últimos 112 años.

Lleida ha registrado el segundo marzo más lluvioso en los últimos 112 años.Magdalena Altisent

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado oficialmente cuándo empezará a remitir el actual episodio de lluvias que está afectando a Lleida y a gran parte del territorio español. Según las últimas previsiones meteorológicas, el desplazamiento de las bajas presiones hacia el Golfo de Génova y la entrada de un sistema anticiclónico por el oeste peninsular comenzarán a estabilizar paulatinamente la atmósfera, aunque este cambio no será inmediato ni homogéneo.

Tras unas semanas marcadas por la inestabilidad atmosférica y precipitaciones generalizadas, que han supuesto un giro inesperado después de un invierno anormalmente cálido y seco, los modelos meteorológicos apuntan a una transición hacia condiciones más estables. Este cambio llega después de que enero y febrero registraran temperaturas por encima de lo habitual, generando expectativas de una primavera temprana que finalmente no se ha materializado.

Este inicio de la primavera meteorológica ha estado caracterizado por una anomalía respecto a lo esperado, con un predominio de sistemas de bajas presiones que han provocado precipitaciones abundantes en diversas zonas del país. La situación ha obligado a postponer actividades al aire libre y ha mantenido los paraguas como elemento imprescindible durante las últimas semanas.

Previsión detallada de la AEMET para los próximos días

Según las previsiones meteorológicas para los próximos días, la lluvia en Lleida está comenzando a disminuir hoy. Aunque la jornada ha empezado con precipitaciones, se espera que a medida que avance el día las lluvias vayan remitiendo. Durante las primeras horas del día, las precipitaciones podrían seguir de manera intermitente, pero hacia la tarde, las lluvias cesarán progresivamente. Las temperaturas oscilarán entre los 3°C de mínima y los 14°C de máxima, con cielos parcialmente nublados y claros en algunas áreas. A lo largo de la jornada, los cielos tenderán a despejarse, permitiendo que el sol se haga más presente.

Para mañana, 25 de marzo, se espera que Lleida tenga un día completamente seco, con cielos despejados o parcialmente nublados. Las temperaturas aumentarán ligeramente, alcanzando los 17°C durante el día, mientras que las mínimas estarán alrededor de los 5°C. Será una jornada tranquila y soleada, ideal para disfrutar del aire libre sin preocupación por las lluvias.

El 26 y 27 de marzo también se esperan días sin precipitaciones en Lleida. Las temperaturas seguirán siendo agradables, con máximas que rondarán los 17°C y mínimas de entre 5°C y 14°C. Estos días estarán caracterizados por cielos mayormente despejados y buen tiempo, lo que marcará el regreso de condiciones secas y agradables para la región.

En resumen, la lluvia en Lleida irá cesando gradualmente hoy, y para los próximos días, se esperan condiciones más secas y soleadas, con temperaturas moderadas que harán que la sensación térmica sea agradable para disfrutar de las actividades al aire libre.

¿Por qué ha sido tan lluvioso este inicio de primavera?

El comportamiento anómalo del tiempo durante estas primeras semanas de primavera responde a una configuración atmosférica caracterizada por la presencia de vaguadas y depresiones aisladas en niveles altos (DANA) sobre la península Ibérica. Esta situación ha favorecido la inestabilidad y ha permitido la entrada de masas de aire húmedo de origen atlántico, que al encontrarse con aire más cálido propio de esta época del año, ha generado condiciones favorables para las precipitaciones.

Este contraste con los meses previos, excepcionalmente secos y cálidos, ha hecho más notable la percepción de inestabilidad. Sin embargo, desde una perspectiva climatológica, las lluvias primaverales son un fenómeno habitual en la meteorología española, aunque este año se han presentado con especial intensidad y persistencia.

Beneficios de las precipitaciones para los embalses

A pesar de las molestias que las lluvias continuadas pueden ocasionar, estas precipitaciones están resultando beneficiosas para paliar la situación de sequía. Los embalses, que en muchas zonas presentaban niveles preocupantemente bajos tras un invierno seco, están experimentando una recuperación parcial gracias a estas aportaciones hídricas.

La recarga de acuíferos y embalses supone un alivio para las reservas hidráulicas de cara a los meses estivales, cuando la demanda de agua se incrementa tanto para consumo humano como para actividades agrícolas. No obstante, los expertos señalan que serían necesarios varios episodios de lluvias abundantes y sostenidas para revertir completamente la situación de déficit hídrico acumulado en algunas cuencas hidrográficas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking