Lleida se va de 'Pícnic': gastronomía, tradición y fiesta a la orilla del Segre
La capital leridana celebra un evento que combina la gastronomía local, showcookings, exposiciones y actividades culturales como parte de la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía

'Pícnic', la nueva propuesta gastronómica y festiva que se estrena en Lleida.
Lleida se prepara para vivir un intenso fin de semana dedicado a la gastronomía, la naturaleza y la cultura local con el evento 'Pícnic', que arrancará mañana sábado en el margen izquierdo del río Segre. Esta iniciativa, que se desarrollará de 12:00 a 19:00 horas, permitirá a los asistentes sumergirse en un ambiente festivo centrado en los productos de kilómetro cero, coincidiendo con la celebración que reconoce a Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía para 2025. Las entradas oscilan entre los 10 euros en venta anticipada y los 14 euros en taquilla.
El evento forma parte de las actividades programadas para poner en valor la riqueza gastronómica leridana y catalana en el marco de esta prestigiosa distinción internacional. Los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades que incluyen desde catas de productos locales hasta showcookings dirigidos por chefs de proximidad, que mostrarán lo mejor de la cocina tradicional y de vanguardia con ingredientes autóctonos. Además, se ha organizado una exposición fotográfica con imágenes inéditas de los años 80 del emblemático Aplec del Caragol, una de las festividades gastronómicas más reconocidas de la provincia.
Un programa completo para todos los públicos
El programa de actividades de Pícnic Lleida ha sido diseñado para atraer a todo tipo de público. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en diversas propuestas gastronómicas, como degustaciones de productos típicos de la Huerta de Lleida y exposición de novedades culinarias. La gastronomía será, sin duda, la gran protagonista del evento, con una muestra y venta de productos locales que pondrá de manifiesto la calidad y variedad de los alimentos producidos en la comarca.
La oferta cultural también destaca con actuaciones musicales distribuidas a lo largo del día. De 12:00 a 14:30 horas, los visitantes podrán disfrutar del garrotín, cante tradicional catalán con fuerte arraigo local. Posteriormente, de 14:30 a 16:30 horas, se creará un ambiente más familiar, mientras que a partir de las 16:30 horas será el turno de la música electrónica, que animará la tarde hasta el cierre del evento.
Actividades infantiles y exposiciones complementarias
Los más pequeños también tendrán su espacio en Pícnic Lleida con actividades específicamente diseñadas para ellos. Entre las propuestas destacan los juegos tradicionales de l'Horta de Lleida, como mini-carreras de tractores, bitlles catalanas (bolos catalanes) y otros juegos populares que permitirán a las nuevas generaciones conocer las tradiciones lúdicas de la zona.
Complementando la oferta gastronómica y de ocio, el evento contará con una exposición de tractores clásicos, organizada en colaboración con la asociación "Amics dels tractors antics de Ponent". Esta muestra añade un componente cultural y patrimonial al evento, conectando la gastronomía con las herramientas tradicionales de cultivo y la historia agrícola de la región.
Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025
Pícnic Lleida se enmarca dentro de las celebraciones por la designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía para el año 2025, un reconocimiento internacional que pone en valor la rica tradición culinaria catalana y su apuesta por la innovación sostenible en el ámbito gastronómico.
Este galardón, otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), reconoce a territorios que destacan por su patrimonio gastronómico y su compromiso con la promoción de productos locales, la sostenibilidad alimentaria y el turismo gastronómico como motor de desarrollo económico y cultural.
La distinción supone una oportunidad única para potenciar la visibilidad internacional de la gastronomía catalana y, en particular, de las especialidades leridanas, conocidas por su calidad y por la preservación de recetas y técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
Entre los atractivos culturales del evento destaca la exposición fotográfica con imágenes inéditas del Aplec del Caragol de los años 80, una muestra organizada en colaboración con la Federación de Colles de l'Aplec del Caragol (Fecoll).
Los interesados en asistir al evento pueden obtener información adicional a través de la página web de Turismo de Lleida (www.turismedelleida.cat), así como contactando directamente con la oficina de turismo municipal en el teléfono 973 700 319 o mediante correo electrónico en infoturisme@paeria.cat. Las entradas anticipadas, con un precio de 10 euros, están ya disponibles, mientras que en taquilla tendrán un coste de 14 euros.