Condenado a prisión por el hackeo de una web de un concesionario de coches y por estafa informática
El acusado obtuvo datos personales de un comprador para solicitar préstamos fraudulentos de 26.000 euros cada uno, utilizando el malware 'Redline' para infectar el sistema

Imatge d'arxiu
La Audiencia de Valladolid ha sentenciado a dos años y seis meses de prisión a un hombre por acceder ilegalmente al sistema informático de una concesionaria de Toyota y cometer una estafa informática. El tribunal lo considera autor de un delito de estafa en concurso con falsedad documental, imponiéndole además una multa de ocho meses a razón de 8 euros diarios y la obligación de indemnizar con 55.875,60 euros más intereses a la víctima.
Según los hechos probados, el condenado, junto a un menor de edad no procesado en esta causa, empleó un programa malicioso conocido como 'Redline' para infiltrarse en la base de datos de Hibrid Car SA. Su objetivo era obtener información personal de un cliente que había reservado un Toyota Corolla valorado en 28.020,71 euros. La víctima había facilitado al concesionario documentación sensible, incluyendo su DNI, dirección, teléfono y nóminas que acreditaban su empleo fijo.
Doble solicitud de préstamos fraudulentos
Con la información obtenida mediante el hackeo, el acusado solicitó dos créditos de 26.000 euros cada uno a diferentes entidades financieras, suplantando la identidad del comprador del vehículo. El estafador modificó únicamente los datos bancarios en las solicitudes para que el dinero fuese transferido a cuentas bajo su control, en lugar de a las del verdadero titular de la identidad.
Fundamentación jurídica de la sentencia
En su resolución, el tribunal provincial considera que existen "elementos probatorios suficientes" para determinar "con la necesaria certeza" la autoría de los hechos. Los magistrados no aprecian continuidad delictiva en la estafa informática, pero sí "unidad natural de acción" en la falsificación de documentos mercantiles, ya que ambos préstamos se tramitaron en "un lapso temporal de algo más de una hora" mediante documentación fraudulenta.
Esta sentencia refleja la creciente preocupación por los delitos informáticos en España, especialmente aquellos relacionados con la suplantación de identidad y el acceso no autorizado a sistemas de empresas para obtener datos personales con fines fraudulentos. El caso puede consultarse en el portal del Poder Judicial español, que ha publicado la información completa sobre esta resolución judicial.