SEGRE

Hacienda ya incluye datos sobre ventas en Wallapop en el borrador de la renta: ¿Qué significa?

La Agencia Tributaria advierte sobre las ventas de segunda mano en el borrador de la declaración

WALLAPOP - Archivo

WALLAPOP - Archivo

Publicado por
agencias 

Creado:

Actualizado:

Como novedad de este ejercicio fiscal Hacienda ha comenzado a incorporar a los datos fiscales información sobre ventas de productos reutilizados de aquellos usuarios que superaron los límites establecidos por la directiva europea DAC7. Estos umbrales se sitúan en 30 o más ventas completadas o ingresos superiores a 2.000 euros durante el año natural.

Wallapop ha emitido un comunicado este jueves aclarando que la inclusión de datos sobre ventas de segunda mano en el borrador de la declaración de la renta por parte de la Agencia Tributaria responde únicamente a un aviso informativo y no implica necesariamente que estas operaciones deban tributar. Esta aclaración llega en un momento clave, coincidiendo con el inicio de la Campaña de la Renta 2024, donde muchos usuarios de plataformas de segunda mano muestran preocupación por las posibles implicaciones fiscales de sus transacciones.

Sin embargo, Wallapop ha querido dejar claro, en colaboración con la startup TaxDown, que únicamente deberán declararse aquellas ventas entre particulares que hayan generado una ganancia patrimonial, es decir, cuando el importe recibido por la venta supera el precio que se pagó originalmente por el producto.

La plataforma destaca que, según sus datos internos, más del 90% de las transacciones realizadas a través de su servicio no tienen obligación de tributar por el IRPF, puesto que se realizan a un precio igual o inferior al de compra. Además, menos del 1% de los usuarios de Wallapop llega a alcanzar los límites establecidos por la normativa DAC7 en un año típico.

¿Por qué Hacienda incluye estos datos en el borrador?

La Agencia Tributaria ha explicado que la inclusión de esta información responde a un esfuerzo preventivo para ayudar a los contribuyentes a evitar errores u omisiones que pudieran dar lugar a futuras regularizaciones. Tal y como indica la AEAT en su comunicado: "Puede haber contribuyentes que reciban el mensaje, pero no hayan experimentado una alteración patrimonial (el caso habitual es el de las plataformas de venta de bienes de segunda mano), ni hayan ejercido una actividad económica por la que tributar en IRPF".

Estos avisos preventivos forman parte de una estrategia más amplia de la administración tributaria para adaptarse al creciente comercio electrónico entre particulares, especialmente tras la implementación de la directiva DAC7, que obliga a las plataformas digitales a reportar determinadas operaciones a las autoridades fiscales.

Cuándo debe tributarse por ventas en Wallapop

La normativa fiscal española es clara respecto a cuándo debe tributarse por la venta de artículos de segunda mano. Solo existe obligación de declarar cuando se produce una ganancia patrimonial, es decir, cuando vendemos un objeto por un precio superior al que nos costó. En estos casos, la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición constituye una ganancia que debe incluirse en la base imponible del ahorro del IRPF.

Por ejemplo, si adquirimos un teléfono móvil por 500 euros y lo vendemos posteriormente por 300 euros, no existe ganancia patrimonial y, por tanto, no hay que incluir esta operación en la declaración de la renta. Por el contrario, si compramos un artículo de coleccionista por 200 euros y años después lo vendemos por 500 euros, los 300 euros de diferencia sí constituirían una ganancia patrimonial sujeta a tributación.

La directiva DAC7 y su impacto en las plataformas de segunda mano

La Directiva 2021/514 del Consejo de la Unión Europea, conocida como DAC7, entró en vigor el 1 de enero de 2023 y establece obligaciones de información para las plataformas digitales. Su objetivo principal es mejorar la transparencia fiscal y combatir el fraude en las transacciones realizadas a través de estas plataformas.

En virtud de esta normativa, plataformas como Wallapop deben recopilar y comunicar a la Agencia Tributaria información sobre los vendedores que superen determinados umbrales: 30 o más ventas anuales o ingresos superiores a 2.000 euros. Esto no significa que todas estas operaciones deban tributar, sino que la administración dispondrá de esta información para contrastarla con las declaraciones de los contribuyentes.

¿Qué deben hacer los usuarios de Wallapop?

Ante la inclusión de estos datos en el borrador de la declaración, los usuarios de Wallapop deben revisar cuidadosamente la información proporcionada por Hacienda. Si las ventas realizadas no han generado ganancias patrimoniales (porque se vendió por igual o menor precio que el de compra), no es necesario incluirlas en la declaración.

Wallapop recomienda a sus usuarios conservar facturas, recibos o cualquier otro documento que pueda justificar el precio original de compra de los artículos vendidos, especialmente para aquellos que realizan un número significativo de transacciones o manejan importes elevados.

¿Qué ocurre con los usuarios profesionales?

Es importante distinguir entre los usuarios particulares y aquellos que realizan una actividad económica habitual a través de la plataforma. En este último caso, los ingresos obtenidos deben declararse en el IRPF como rendimientos de actividades económicas, con obligaciones fiscales diferentes a las de las transmisiones ocasionales entre particulares.

La determinación de cuándo una actividad se considera profesional o empresarial depende de diversos factores como la habitualidad, el volumen de operaciones y la intención de lucro. En caso de duda, es recomendable consultar con un asesor fiscal especializado.

En conclusión, la inclusión de datos sobre ventas en plataformas de segunda mano en el borrador de la declaración representa un cambio significativo en la relación entre la economía digital y la administración tributaria, pero no altera las reglas básicas sobre qué debe tributar: solo aquellas ventas que generen una ganancia patrimonial real tienen obligación fiscal, independientemente de que Hacienda disponga ahora de más información sobre estas transacciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking