SEGRE

CULTURA

Lleida, capital del canto coral

Más de 1.200 ‘cantaires’ de 40 agrupaciones participan en el Lleida Canta, que llena de música los museos de la capital. Este año se conmemoraron los 100 años del nacimiento de Lluís Virgili

La plaza Sant Joan fue el punto de inicio y final del Lleida Canta, que culminó con una cantada multitudinaria de los 1.200 ‘cantaires’ procedentes de toda Catalunya. - MAGDALENA ALTISENT

La plaza Sant Joan fue el punto de inicio y final del Lleida Canta, que culminó con una cantada multitudinaria de los 1.200 ‘cantaires’ procedentes de toda Catalunya. - MAGDALENA ALTISENT

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Más de 1.200 ‘cantaires’ de 40 agrupaciones de toda Catalunya participaron ayer en la decimoquinta edición del Lleida Canta, que llenó de música los museos de la ciudad y culminó en un canto conjunto y multitudinario en la plaza Sant Joan. Las cuarenta corales se dieron cita en esta céntrica plaza sobre las 10 de la mañana y se repartieron por el Museu Morera d’Art Contemporani, el Museu de Lleida, el Centre d’Art La Panera, La Casa dels Gegants, el Museu Roda Roda d’Automoció y la sede del Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) para dar a conocer el patrimonio artístico y cultural de estos equipamientos y cantando en ellos varias canciones. Estas visitas estuvieron amenizadas por miembros de las corales disfrazados de trabajadores de la limpieza para amenizar las visitas con divertidas intervenciones y bromas que provocaron las risas y las sonrisas de los asistentes.

Pero sin duda el momento más emotivo fue cuando todos los participantes se reunieron en una abarrotada plaza Sant Joan para cantar juntos tres canciones. Precisamente, la edición de este año sirvió para conmemorar los 100 años del nacimiento de Lluís Virgili, director musical que fue “el maestro y mentor” de centenares de coralistas de toda Catalunya. De hecho, las tres canciones que cantaron en la plaza Sant Joan estuvieron dirigidas por una de las hijas de Virgili, Montserrat Virgili. Los temas que interpretaron fueron “El cant del poble”, el himno del Lleida Canta y el himno de Catalunya, “Els Segadors”.

Gerard Rius, director de la Coral Maristes Lleida, entidad que organiza el Lleida Canta, señaló que es un evento “con el que queremos sacar la música y las corales de los escenarios y las iglesias para llevarlo a sitios donde normalmente no suena música y este año hemos decidido que sean los museos para también dar a conocer y reivindicar el rico y variado patrimonio cultural y artístico que tenemos en Lleida”. En otras ediciones han ido al Pirineo para reivindicar el arte románico, a la costa en municipios como Deltebre o a la canalización de Lleida para homenajear sus puentes. Sobre la figura de Lluís Virgili, Rius remarcó que “fue el maestro de muchos de nosotros y una verdadera inspiración que nos hizo amar el canto coral y es nuestra forma de homenajear su figura”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking