SEGRE

'Los Bridgerton': Benedict explora su bisexualidad en la nueva temporada

La serie introduce una trama LGTBI+ en la cuarta temporada, sorprendiendo a los seguidores de la saga literaria de Julia Quinn.

Los Bridgerton

Creado:

Actualizado:

El estreno de la segunda parte de la tercera temporada de Los Bridgerton ha generado un gran revuelo entre los fanáticos de la saga literaria de Julia Quinn y los seguidores de la serie de Netflix. Uno de los aspectos más comentados ha sido la introducción de una subtrama LGTBI+ que no estaba presente en los libros originales.

En los episodios más recientes (alerta de spoilers), uno de los hermanos de la familia protagonista, Benedict, experimenta su primera relación bisexual. Este desarrollo marca un cambio significativo en la narrativa, ya que en las novelas no ocurre nada similar. La serie ha tomado varias licencias creativas, por lo que esta nueva dirección no es del todo sorprendente.

La posibilidad de que Benedict sea el protagonista de la cuarta temporada ha sido un tema de especulación entre los fans. Luke Newton, quien interpreta a Colin Bridgerton, insinuó en una entrevista que la trama de Benedict podría ser central en la próxima temporada. Los seguidores de la serie esperan que, finalmente, el personaje de Benedict obtenga el protagonismo que merece, desarrollando nuevas tramas LGTBI+.

Los Bridgerton

En la segunda parte de la tercera temporada ya tuvimos un adelanto. Lady Tilley le presenta a su amigo Paul Suarez, y juntos experimentan un triángulo amoroso, protagonizando una de las escenas más ardientes de toda la temporada. Luke Thompson, el actor que interpreta a Benedict, habló en una entrevista sobre este nuevo giro en la serie: "Es muy divertido rodarlo. En mi cabeza, es igual que cuando Tilley y yo grabamos una escena bailando. Simplemente estás usando una parte de ti física para describir o explorar algo entre dos o tres personas".

El actor también reflexionó sobre el desarrollo de su personaje: "Siempre ha formado parte del guion que Benedict sienta curiosidad por explorar sus deseos, en vez de estar seguro de lo que quiere y busca. Nos encanta mantener la intriga, porque sabemos que hay un diálogo entre los libros y la serie y es divertido no saber muy bien lo que va a pasar".

Los Bridgerton se distingue por su enfoque innovador. La saga escrita por Julia Quinn ya representaba una modernización de la novela romántica inglesa del siglo XIX, combinando las costumbres de la época con personajes audaces y sexualmente activos, así como códigos narrativos contemporáneos. La serie ha llevado esta modernización aún más lejos. Desde el inicio, se optó por un casting multicultural, algo que habría sido impensable en 1813 dentro de la élite social. Además, la serie incluye una banda sonora anacrónica que adapta canciones actuales, actores atractivos, una dosis considerable de erotismo y tramas dignas de telenovela, lo que la convierte en un referente moderno.

" style="color: #c9c8cd; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 14px; font-style: normal; font-weight: normal; line-height: 17px; text-decoration: none;" target="_blank">

Para el actor que interpreta a Benedict, estos códigos narrativos modernos chocan con la realidad de la época: "La sexualidad masculina, en particular, puede sentirse muy encorsetada a la hora de explorarse. Seamos claros, era un período extremadamente represivo".

Shondaland, la productora detrás de "Los Bridgerton", es propiedad de Shonda Rhimes, una creadora de ficción poderosa y activista por los derechos LGTBI+. Este trasfondo hizo que muchos espectadores se preguntaran desde el inicio si habría representación queer en la serie.

Lucas Aurelio como Paul Suárez, Hannah New como Lady Tilley y Arnold Luke Thompson como Benedict.Netflix

El último capítulo de la tercera temporada también sugiere una nueva dirección para otro personaje. Francesca Bridgerton, tras casarse, conoce a una prima de su esposo que la deja boquiabierta, insinuando una posible atracción entre ambas mujeres. Aunque los detalles son escasos, este giro podría significar otra exploración de temas LGTBI+ en futuras temporadas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking