Los campos rosa de Lleida que no tienen nada que envidiar a Japón, la propuesta turística que triunfa en Fitur 2025
Aitona presenta el proyecto Fruiturisme, que impulsa la economía local a través de la floración de los melocotoneros, al certamen internacional de Madrid
El pueblo de Aitona está presente en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra cada año en Madrid. El área de Turismo del municipio ha aprovechado la ocasión para presentar su innovador proyecto Fruiturisme, en el marco de la iniciativa España en Floración. Esta propuesta busca promocionar el turismo sostenible en torno a la espectacular floración de los melocotoneros que tiene lugar cada mes de marzo.
Una experiencia natural única
Durante la presentación, la alcaldesa de Aitona, Rosa Pujol, ha destacado el carácter singular de la floración: "Es una de las experiencias más únicas de nuestra villa. Con el Fruiturisme, queremos impulsar la economía local, preservando al mismo tiempo nuestras tradiciones agrícolas y revalorizando el paisaje natural de la floración." La iniciativa integra actividades culturales, de naturaleza y gastronómicas para ofrecer una vivencia completa a los visitantes.
Un proyecto colaborativo
España en Floración es un proyecto que agrupa varios destinos españoles con el objetivo común de convertir sus floraciones estacionales en atractivos turísticos sostenibles. A más de Aitona, participan los municipios murcianos de Moratalla, Mula y Cieza, reconocidos por sus espectaculares floraciones de espliego y almendros. Coordinado por Agromarketing España e impulsado por los fondos Next Generation de la UE, ofrece una plataforma para que los aficionados a las floraciones puedan descubrir todas las experiencias en un solo vistazo.
El proyecto pone especial énfasis en el desarrollo económico sostenible de los territorios rurales a través de la puesta en valor de sus floraciones. En este sentido, la técnica de Turismo de Aitona, Bea Obis, ha remarcado: "El Fruiturisme contribuye a dinamizar nuestra economía y a poner en valor nuestro patrimonio agroalimentario y la historia de la villa."
Presencia destacada en el II Foro de Floración
Mañana, en el marco oficial de FITUR, Aitona también participará en el II Foro de Floración organizado por España en Floración. Este encuentro se centrará al explorar el potencial turístico de las floraciones para los mercados internacionales, especialmente el japonés. Intervendrán el consejero de Turismo de la embajada española en Japón y representantes del tour operador nipón Kuoni Tumlare.
Durante el foro también se hará entrega del reciente Premi FITUR al Turismo Activo que ha recibido España en Floración. Un galardón que reconoce la innovación de este proyecto colaborativo para integrar actividades culturales, gastronómicas y de aventura en entornos naturales singulares.
Aitona, un referente en turismo rural sostenible
Con su apuesta por el Fruiturisme y la participación en España en Floración, Aitona posiciona como un referente en el turismo rural sostenible en Cataluña. El municipio demuestra que es posible desarrollar una oferta turística atractiva y de calidad a partir de la puesta en valor del patrimonio natural y agrícola, generando oportunidades económicas para el territorio y preservando al mismo tiempo las tradiciones y el paisaje.
La presencia de Aitona en FITUR supone un importante escaparate internacional para dar a conocer esta propuesta innovadora e inspiradora. Sin duda, el Fruiturisme tiene un gran potencial para atraer visitantes de todo el mundo interesados en descubrir la belleza de la floración de los melocotoneros y disfrutar de una experiencia turística única y memorable en plena naturaleza.